
El IENDI
En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto Especializado de Neurodesarrollo Integral (IENDI) realizó con éxito su I Feria de Salud Mental 2025, un espacio dedicado a promover la conciencia, la educación y el bienestar emocional de la comunidad.
La salud mental es un componente esencial del bienestar integral.
Cuidarla implica no solo prevenir trastornos, sino también fomentar la resiliencia, el equilibrio emocional y la empatía, pilares fundamentales para el desarrollo humano y social.
Con este evento, el IENDI busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la mente y el cuerpo por igual, fortaleciendo la salud desde una visión integral.
La actividad dio inicio con alocuciones de apertura, una presentación de baile típico panameño y el simbólico corte de cinta amarilla, realizado por la Dra. Ingrid González y el Dr. Mario Rodríguez, directora y subdirector del Instituto, respectivamente.
Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer diversos stands informativos y educativos de universidades y estudiantes de distintas áreas de la salud y la educación, entre ellas: UDELAS, UNHIPA y UMECIT. Participaron estudiantes de Licenciatura en enfermería, psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, además de contar con una Ludoteca, un espacio de Preescolar, y áreas enfocadas en Ciencias de la actividad física, deporte y recreación, junto a la Fundación de Deporte y Cultura, acompañados por una nutricionista que brindó orientación sobre alimentación saludable.
También se contó con la valiosa participación del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), que promovió la inclusión y el desarrollo de habilidades en niños y jóvenes con discapacidad, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para fomentar una sociedad más empática e inclusiva.
La feria incluyó además actividades culturales y recreativas, como un cuenta cuentos ofrecido por la Fundación Semillas de Lectura y la participación de la Academia We Dance con un taller de danza, que demostraron el poder del arte y la expresión corporal como herramientas para el bienestar emocional.
Con esta iniciativa, el IENDI reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental, impulsando espacios de aprendizaje, convivencia y desarrollo integral que contribuyan al bienestar de la comunidad panameña.