Gobierno Nacional de Panamá

Efectos negativos post-pandémicos: tema primordial entre ministros de salud de la región

Jueves, 1 de Diciembre de 2022

Este jueves inició la LVII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), cuyo propósito es fortalecer la cooperación y la acción colectiva, para enfrentar los efectos negativos post-pandémicos a fin de seguir avanzando hacia una región más solidaria, resiliente e integrada.

El ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre participa de este encuentro el cual se extenderá hasta mañana viernes 2 de diciembre, que además tiene como objetivo aunar esfuerzos y evidenciar el trabajo que se ha realizado a través de las instancias técnicas regionales, quienes han liderado la implementación y el seguimiento a las prioridades político-estratégicas identificadas para ser trabajadas en el marco de nuestro plan regional de salud.

  “Todo este esfuerzo ha sido traducido en documentos y acciones concretas, dando respuesta a los problemas y desafíos del sistema de salud de nuestra región. El punto más significativo de nuestro encuentro, lo constituye el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del COMISCA que, en esta ocasión se realizará al hermano país de Belice”, indicó el doctor Daniel Enrique Rivera Reyes, ministro de Salud y Asistencia Social de República Dominicana y Presidente Pro Tempore del COMISCA, (PPT).

Durante la reunión, luego de la verificación del quórum a cargo de la doctora Alejandra Acuña Navarro, Secretaria Ejecutiva del COMISCA, se presentaron los informes de gestión y financiero de la Se COMISCA, de julio a diciembre de 2022, además, de los avances en los la exposición sobre el Plan de acción sobre prioridades establecidas en la Hoja de Ruta de Promoción de la Salud.

Dentro de los informes expuestos por diferentes instancias técnicas responsables figuran: Lineamientos Técnicos para el Acceso a Métodos anticonceptivos en el marco de la salud sexual y salud reproductiva, para las personas adolescentes en Centroamérica y República Dominicana; al igual que los avances del Mecanismo Regional de Respuesta ante Emergencias Sanitarias (MERRES) y los adelantos en la lucha contra la Malaria.

Además, se aprovechó esta reunión para tener un acto simbólico de Conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH.