
● Se anunció la intensificación de los operativos de inspección, nebulización y jornadas de sensibilización en centros educativos, comunidades y espacios públicos.
● Igualmente, se fortalecerá la coordinación con los municipios para la disposición oportuna de desechos sólidos.
Como parte de la Cruzada Nacional “Todos con paso firme contra el dengue y las arbovirosis”, el Ministerio de Salud (MINSA) hizo un llamado enérgico a la población para intensificar las acciones de eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante la tercera reunión interinstitucional, celebrada en la Ciudad de la Salud, autoridades de salud, gobiernos locales, estamentos de seguridad y representantes de la sociedad civil coordinaron estrategias para fortalecer la vigilancia comunitaria, la recolección de desechos y la educación a la población, enfocándose en las zonas con mayor índice de infestación.
Enelida Guerra, subdirectora nacional de Promoción de la Salud del Minsa, enfatizó en que cada parte de la comunidad debe estar unida para eliminar los criaderos de mosquito y combatir el dengue.
“Queremos que la población nos apoye cuando vamos a sus hogares, cuando trabajamos con los lideres comunitarios, el mosquito vive con nosotros y nosotros debemos eliminarlo planificando limpiezas masivas en nuestros alrededores”, señaló.
Dejó claro que la lucha contra el dengue no solo es responsabilidad de las autoridades, sino de cada ciudadano que debe mantener sus entornos libres de criaderos, eliminando objetos que acumulen agua y permitiendo el acceso de las brigadas de control vectorial a sus viviendas.
Como parte de las acciones inmediatas, se anunció la intensificación de los operativos de inspección, nebulización y jornadas de sensibilización en centros educativos, comunidades y espacios públicos. Igualmente, se fortalecerá la coordinación con los municipios para la disposición oportuna de desechos sólidos.
El Minsa reiteró que la eliminación de criaderos sigue siendo la medida más efectiva para cortar el ciclo de reproducción del mosquito y evitar el aumento de casos, especialmente en temporada lluviosa.
La Cruzada Nacional contra el Dengue intensificará las acciones de manera permanente, con la participación de instituciones gubernamentales, sector privado y organizaciones comunitarias, en un esfuerzo conjunto por proteger la salud de la población.
El último informe epidemiológico correspondiente a la semana N°29, registró un total de 8,130 casos acumulados de dengue a nivel nacional y 13 defunciones.