
Bajo el lema "Vamos todos nuestras manos a lavar, y así la salud conservar" el Minsa en la provincia de Veraguas conmemoró el Día Mundial del Lavado de Manos, fecha que busca concienzar a la población en general sobre la importancia del lavado de manos para la prevención de enfermedades, interrumpir la cadena de transmisión, protege la salud y salvar vidas.
Se desarrollaron talleres en escuelas de la provincia, se brindó docencia en las instalaciones de salud, adicional se elaboró murales alusivos a la fecha, rincones y entrega de material educativo.
Ileana Batista, jefa regional de Promoción de la Salud indicó que el lavado de manos es una acción económica y efectiva que puede salvar vidas, no sólo te cuidas tú, sino también proteges a tu familia y a la comunidad al no transmitir gérmenes.
Batista destacó que las manos se deben lavar antes y después de preparar alimentos, antes de comer, después de ir al baño, tocar animales y superficies, cuando se cambia un pañal o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
El lavado de manos es fundamental porque es la principal línea de defensa para prevenir la propagación de gérmenes que causan enfermedades como resfriados, gripe, diarrea, Covid 19 y otras infecciones más graves.