
Personal involucrado en Estrategia de Extensión de Cobertura de Servicios (EEC) en la provincia de Chiriquí, recibe capacitación sobre el uso del expediente clínico digital, MediGiras.
La asistente técnica de Monitoreo y Evaluación de la Dirección Nacional de Provisión de Servicios del Ministerio de Salud, Zoraida Campos, destacó la importancia de la digitalización directa de los expedientes, desde las comunidades de difícil acceso, cubiertas por los equipos de la EEC.
Campos indicó el MediGiras es una extensión fuera de línea del Sistema Electrónico de Información de Salud, que permite registrar y sincronizar todas las actividades que los equipos de salud brindan a más de 27,000 beneficiarios por la EEC.
“El MediGiras permitirá dar continuidad en la atención de los pacientes, contribuyendo a la obtención de información expedita y confiable, en cualquiera instalación del sistema de salud”, manifestó Campos.
El uso del expediente clínico digital único, de los pacientes permitirá seguridad de la información, evitar la duplicidad, ahorrar tiempo y el exceso de trabajo que hasta ahora representa llenar y cargar los documentos físicos (fólderes).
“Con la implementación de este expediente clínico digital extramuros; el Minsa avanza significativamente en el proceso continuo hacia la transformación digital en salud”, concluyó Campos.