Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Avanza satisfactoriamente la campaña de vacunación contra la influenza y otras enfermedades en la provincia de Chiriquí

Miércoles, 30 de Julio de 2025

La coordinadora regional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Marisela Arjona, informó que hasta el pasado lunes se habían aplicado un total de 111,161 dosis para prevenir la influenza, junto con 511 dosis contra la hepatitis B y 457 dosis contra la hepatitis A.

Arjona destacó la importancia de la vacuna hexavalente en la protección integral de los infantes, ya que, además de prevenir la hepatitis B, protege contra enfermedades como la poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos y la infección por hemophilus influenzae tipo B.

Además, se aplicarán 225 dosis de la vacuna contra el virus sincitial respiratorio a embarazadas, así como 130 dosis a adultos mayores de 60 años. También se administraron otras 3,088 dosis correspondientes a las vacunas incluidas en el Programa Ampliado de Inmunización.

El Ministerio de Salud recomienda la vacunación contra la hepatitis B en infantes a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, así como en personas adultas que presentan un mayor riesgo de contagio. La hepatitis, una inflamación del hígado que puede ser leve o severa, es una enfermedad prevenible con vacunas y tratamientos efectivos contra los virus de la hepatitis A y B, disponibles en Panamá.

Los síntomas de la hepatitis B aguda pueden variar desde leves hasta graves y suelen manifestarse entre uno y cuatro meses después de la infección, aunque en ocasiones puede ser asintomático. Entre los síntomas más comunes se encuentran dolor abdominal, vómitos, orina oscura, fiebre, dolor en las articulaciones, ictericia, pérdida del apetito, debilidad y cansancio extremo.

El MINSA hace un llamado a la población para acercarse a los centros de salud y mantener al día sus vacunas, contribuyendo así a la protección colectiva y a la prevención de enfermedades.