Gobierno Nacional de Panamá

Aumentan casos de Dengue en San Miguelito

Viernes, 19 de Mayo de 2023
  • La prevención inicia en tu hogar y la única manera de acabar con el dengue, está en tus manos.

Como parte de las actividades del “Día D” contra el dengue, a celebrarse el 26 de junio del presente año, la región de Salud de San Miguelito, en conjunto con otras instituciones, realizó un pre- operativo de prevención y eliminación de criaderos contra el dengue, en el sector de La Pulida, en el corregimiento José Domingo Espinar.

Este operativo tuvo como finalidad, contrarrestar los criaderos del mosquito Aedes Aegypty, transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, además de motivar a la población a crear conciencia sobre las consecuencias que este terrible vector puede ocasionar al ser humano.

Es por ello que las autoridades de Salud, el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Revisalud, las Juntas Comunales de José Domingo Espinar, Rufina Alfaro, los ministerio de Desarrollo Social, Vivienda y ordenamiento territorial, Defensoría del Pueblo, Municipio de San Miguelito, Policía Nacional, entre otras, se unieron a este gran operativo casa por casa contra el dengue, en el sector de La Pulida, en el corregimiento de José Domingo Espinar, donde se encontró gran cantidad de criaderos útiles en las viviendas  como floreros, vasos, botellas, llantas y platos de las mascotas, con gran cantidad de agua que contenían larvas siendo un foco generador de este vector, y que sirven de reservorio para el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypty, señalo Yaritzel Ríos, directora Regional de Salud de San Miguelito.

Es preocupante esta situación para las autoridades, ya que esta regional ocupa la sexta posición ante los números de casos de dengue. En lo que va desde enero a la fecha del presente año, se tiene un total de 136 casos de dengue confirmados que se han registrado en San Miguelito, de los cuales 114 casos de dengue sin signos de alarma y 15 con signos de alarma, para un índice de infestación de 1.6%, destaco Ríos.

Los corregimientos más afectados con mayor índice de infestación de casos tenemos Belisario (37 casos), Belisario Frías (22), Arnulfo Arias (18), José Domingo Espinar (15), Omar Torrijos (11), Victoriano Lorenzo (10), Amelia Denis de Icaza (10), Rufina Alfaro (8) y Mateo Iturralde para la semana #18 no presenta ningún caso de dengue.

La población de este distrito debe mantener las medidas de prevención eliminando todo tipo de envases que puedan servir de reproducción al mosquito Aedes aegypty, ya que, con la llegada de las lluvias, se puede incrementar los casos de dengue.

Se necesita la cooperación de toda la población en general, a fin de mantener sus predios y alrededores limpios libres de criaderos, la fumigación no lo es todo, ya que solo mata al mosquito adulto; es importante que usted, coloque bajo techo todos recipientes que sean de utilidad y tape herméticamente a aquellos que sean para reserva de agua. 

Elimine de forma adecuada todo envase inservibles, cepille los tanques y bebedero de las mascotas, para remover los huevos del mosquitos Aedes aegypty que puedan estar pegados al envase.