Gobierno Nacional de Panamá

Aprueban en segundo debate moratoria que permitirá importar dispositivos médicos

Jueves, 15 de Agosto de 2019

Ante la presencia de la ministra de Salud, Rosario Turner Montenegro y su equipo de trabajo, el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados aprobó este miércoles 14 de agosto, en segundo debate, una legislación que declara una moratoria para que entre en vigencia la expedición de registros sanitarios, obligatorios para importar dispositivos médicos clase D.

Este proyecto de Ley 9 que modifica la Ley 90 de 26 de diciembre de 2017 sobre dispositivos médicos y productos afines, fue presentado en el pleno legislativo el pasado 31 de julio de 2019 por la titular de Salud.

Los dispositivos médicos clase D son empleados en medicina cardiológica, cardiovascular y neurocirugía, que incluyen marcapasos, cardiodesfibriladores, stent coronarios, catéter de quimioterapia, prótesis de ortopedia y dispositivos empleados en la embolización en neurocirugía, entre otros.

El artículo 27 de la Ley 90 de 26 de diciembre de 2017 quedó de la siguiente manera: Una vez la Dirección Nacional de Dispositivos Médicos inicie la expedición de registros sanitarios todos los dispositivos médicos o productos afines deberán presentar su registro sanitario vigente para su importación al país.

Acompañaron a la ministra de Salud en el pleno de la Asamblea Nacional el director de finanzas, Matías Díaz; el Director Nacional de dispositivos médicos, Roosevelt Batista; el presidente de la comisión de oferentes, Alejandro Martínez; la subdirectora de infraestructura, Eyda Valderrama; la directora de agua potable y alcantarillados sanitarios, Vielka Pérez; el asesor médico, Justo Medina y las asesora legales Jackeline Sánchez y Fátima Vega.Running Shoes & Gear