
- El Minsa, a través de la Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (DISAPAS) y el Programa de Saneamiento de Panamá, impulsa múltiples iniciativas en conjunto con los principales actores del sector.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, en representación del presidente de la República José Raúl Mulino Quintero, participó del Foro Exhibición Agua 4.0, organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), el cual aborda los desafíos actuales y futuros en la gestión integral del recurso hídrico en Panamá.
En su intervención, Boyd Galindo indicó que esta es una valiosa oportunidad para compartir la visión del Ministerio de Salud (Minsa), en su rol como ente rector del Subsector de Agua Potable y Saneamiento, el cual forma parte del macro sector “Salud”, según lo establecido en el Decreto-Ley 2 de 1997.
Este decreto define con claridad las responsabilidades de los distintos actores que conforman el marco institucional del subsector.
Enfatizó que, durante los últimos años, el Minsa, a través de DISAPAS y el Programa de Saneamiento de Panamá, ha impulsado múltiples iniciativas en conjunto con los principales actores del sector.
“No obstante, los retos que enfrentamos diariamente nos exigen avanzar hacia una visión estratégica e integral del recurso hídrico, tal como lo plantea el lema de este foro: “Desarrollar la visión estratégica e integral del agua para Panamá”, considerando tres grandes ejes: agua para el consumo humano, agua para la producción agrícola e industrial y agua para el Canal de Panamá, sin dejar atrás el saneamiento con el tratamiento y disposición final de las aguas residuales”, afirmó.
Agradeció, en nombre del Gobierno Nacional, al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) por hacerlos parte de este importante evento, que aborda un tema de alta sensibilidad y relevancia: la gestión integrada del recurso hídrico.
En este evento se analizarán por tres días consecutivos temas como la gobernanza del agua, el abastecimiento, tratamiento, disposición final, seguridad hídrica, financiamiento del sector y las oportunidades tecnológicas para una cultura más eficiente en su uso.
La actividad también incluye una feria familiar con actividades culturales y educativas para acercar el tema a la comunidad.
El evento, que se desarrolló en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), contó con la participación de Gabriel Diez Montilla, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada; Milena Gómez, rectora del Instituto Técnico Superior Especializado, y expositores nacionales e internacionales.