Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región Metropolitana mantiene vigilancia permanente contra criaderos de mosquitos

Sábado, 7 de Enero de 2023

El equipo de la Región Metropolitana de Salud, se mantiene en constante vigilancia a las denuncias ciudadanas; ante una denuncia sobre criaderos de mosquitos en una construcción abandonada en el corregimiento de San Francisco, se acudió a verificar y dar respuesta.

El departamento de Control de Vectores regional inspeccionó el área para coordinar las debidas intervenciones, como la solución total del agua acumulada y para el día martes los funcionarios MINSA realizarán la aplicación del químico avater, el cual sirve para eliminar las posibles larvas de mosquitos.

Inicia Plan Colmena en La Fabela de Arraiján

Viernes, 6 de Enero de 2023

Los departamentos de Promoción de la Salud, enfermería del Minsa-Capsi de Burunga en la provincia de Panamá Oeste, en conjunto con la Policía Nacional y la Junta comunal se trasladaron a la comunidad La Fabela en el distrito de Arraiján, dónde se benefició a mujeres en edad fértil y de bajo recursos con la colocación de implantes subdérmicos, iniciando así, actividades del Plan Colmena en este distrito.

MINSA aprueban guía para Manufactura y almacenamiento de Gases Medicinales

Viernes, 6 de Enero de 2023

Panamá, 6 enero 20023. El Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas informa sobre la puesta en vigencia del Decreto Ejecutivo 139 del 5 de diciembre de 2022, que aprueba el Reglamento y la Guía para las Buenas Prácticas de Manufactura y Almacenamiento de Gases Medicinales manifestó Luis francisco Sucre ministro de salud hoy el salón José Renán Esquivel de esta institución. 

Actualizan conocimientos de los equipos de la redes integradas de Salud en Chiriquí

Viernes, 6 de Enero de 2023

Los funcionarios responsables de departamentos, coordinadores y programas que integran la estrategia de servicios que brinda el Ministerio de Salud, participaron en el seminario de actualización a los equipos de las redes integradas que operan en la provincia de Chiriquí.

La coordinadora regional del Programa de Fortalecimiento de Redes Integradas de Salud (Foris), Gilma Montenegro, señaló que esta estrategia superó las expectativas, ya que la misma permite un control y seguimiento efectivo de los pacientes crónicos y el desarrollo de todos los programas del Ministerio de Salud.

Personal de Panamá Oeste continúa lucha para bajar casos de Dengue en la provincia

Viernes, 6 de Enero de 2023

Las estadísticas del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud en Panamá Oeste indican que hasta la semana 51 se confirmaron 1,170 casos de dengue, de estos 1,019 sin signos de alarma, 145 casos con signos de alarma, 6 por dengue grave y a la fecha se mantiene una defunción, el reporte agrega que el mayor número de casos se registra en el distrito de Arraiján con (933) casos.

Los corregimientos de Arraiján con mayor número de casos son: Burunga (306), Vista Alegre (274), Arraiján cabecera (209), Cerro Silvestre (77) y Juan Demóstenes Arosemena (62).

Personal de Panamá Oeste continúa lucha para bajar casos de Dengue en la provincia

Viernes, 6 de Enero de 2023

Las estadísticas del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud en Panamá Oeste indican que hasta la semana 51 se confirmaron 1,170 casos de dengue, de estos 1,019 sin signos de alarma, 145 casos con signos de alarma, 6 por dengue grave y a la fecha se mantiene una defunción, el reporte agrega que el mayor número de casos se registra en el distrito de Arraiján con (933) casos.

Los corregimientos de Arraiján con mayor número de casos son: Burunga (306), Vista Alegre (274), Arraiján cabecera (209), Cerro Silvestre (77) y Juan Demóstenes Arosemena (62).

Limpieza de predios y colaboración ciudadana, factores cruciales para evitar enfermedades

Viernes, 6 de Enero de 2023

Las enfermedades producidas por picadura de insectos son a lo largo del año, el eje de la lucha que llevan adelante los departamentos de Control de Vectores y Salud Pública del Ministerio de Salud, región de Chiriquí quienes han hecho partícipe de la prevención a la misma ciudadanía.

Los Santos cerró 2022 con 39 casos de hantavirus sin defunciones

Viernes, 6 de Enero de 2023

La provincia de Los Santos cerró el año 2022 con 39 casos de hantavirus sin defunciones, según el informe regional de epidemiología. 

Del total, 22 casos corresponden al Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) y 17 a Fiebre por Hantavirus (FH), distribuidos en los distritos de Tonosí (11 FH y 13 SCPH), Los Santos (4 FH y 4 SCPH), Las Tablas (1 FH y 3 SCPH), Macaracas (1 FH y 1 SCPH) y Guararé (1 SCPH).  

Bocatoreños se benefician con nuevas instalaciones de Salud

Viernes, 6 de Enero de 2023

La provincia de Bocas del Toro cuenta con nuevas infraestructuras de Salud entregadas, a fin de brindar una mejor calidad de atención a la población, en el corregimiento Finca # 60, distrito de Changuinola, se ubica el Centro de Salud Antonio Preciado, totalmente nuevo y equipado, con un costo total de B/. 2.212, 218.00; el cual beneficia directamente a las comunidades de Finca # 61, Finca # 62, Finca # 63, Finca # 64, Finca # 67, 67 Abajo y La Ponderosa.

Bocatoreños se benefician con nuevas instalaciones de Salud

Viernes, 6 de Enero de 2023

La provincia de Bocas del Toro cuenta con nuevas infraestructuras de Salud entregadas, a fin de brindar una mejor calidad de atención a la población, en el corregimiento Finca # 60, distrito de Changuinola, se ubica el Centro de Salud Antonio Preciado, totalmente nuevo y equipado, con un costo total de B/. 2.212, 218.00; el cual beneficia directamente a las comunidades de Finca # 61, Finca # 62, Finca # 63, Finca # 64, Finca # 67, 67 Abajo y La Ponderosa.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS