Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Colocan 1,447 dosis pediátricas en Los Santos

Viernes, 21 de Enero de 2022

Desde que inició la vacunación con la dosis pediátrica de Pfizer para niños de 5 a 11 años, en la provincia de Los Santos se han colocado hasta el 20 de enero, 1447 dosis a niños con enfermedades crónicas, sin condición crítica de salud y con discapacidad.

La Región de Salud de Los Santos habilitó puestos de vacunación desde el viernes 7 de enero en los hospitales, Rural de Tonosí, donde se han aplicado 80 dosis; Joaquín Pablo Franco Sayas de Las Tablas con 600 y en el regional Anita Moreno de La Villa de Los Santos donde se han colocado 767.

COMUNICADO N° 695

Jueves, 20 de Enero de 2022

Inicia vacunación a niños entre 5 y 11 años en circuitos 8-6 y 8-10 a la vez que llegan 60 mil nuevas dosis de vacunas pediátricas contra la Covid-19

Con una gran participación inició la jornada de vacunación pediátrica para niños entre 5 y 11 años en los circuitos 8-6 en San Miguelito y 8-10, que comprende parte de Panamá centro y Panamá este, este jueves 20 de enero, para continuar con el avance de la estrategia liderizada por la Operación PanavaC-19 en el país.

Minsa realiza hisopados en instituciones públicas

Jueves, 20 de Enero de 2022

Equipos de Respuesta Rápida (ERR), efectúan toma de pruebas al personal del Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Aníbal Ortiz, coordinador de Provisión y Servicios, indica que, estas jornadas de hisopado se están realizando diariamente en todas las instituciones del Estado, ya que se han registrado brotes de contagios entre los colaboradores.

Más de mil casos de Covid diarios en Chiriquí

Jueves, 20 de Enero de 2022

Los mil 89 casos de Covid-19 registrados en Chiriquí el pasado miércoles, es la mayor cantidad diaria detectada en esta provincia, desde el inicio de la pandemia, situación atribuida a la mayor capacidad de contagio de la variante circulante del coronavirus.

La directora regional de Salud, Gladys Novoa destacó la necesidad de que al nivel personal la población incremente las medidas de bioseguridad y se abstenga de participar en actividades en las que se registren aglomeraciones.

Aedes aegypty sigue al acecho de chiricanos

Jueves, 20 de Enero de 2022

El 2021 el Ministerio de Salud confirmó en Chiriquí 522 casos de dengue clásico, la incidencia anual más alta del presente siglo en esta provincia; mientras que en el presente mes se ha registrado un promedio de un caso diario de esta enfermedad.

El jefe regional del Departamento de Control de Vectores, Patricio Camarena solicitó a la comunidad, la eliminación de cualquier reservorio de agua que pueda servir de criadero al mosquito Aedes aegypty, transmisor del dengue y de otras enfermedades.

Refuerzan campaña Ma-Pa en Parque Lefevre

Jueves, 20 de Enero de 2022

Con la finalidad de reforzar la campaña Ma-Pa (mascarilla y pantalla facial) el equipo de Promoción de la Salud de la Región Metropolitana y del Policentro de Parque Lefevre realizó entrega de mascarillas, pantallas faciales y volanteo sobre las medidas de bioseguridad ante el aumento de los casos por covid-19.

Un total de 400 pantallas faciales y 500 mascarillas se distribuyeron en dos puntos estratégicos de convergencia de peatones como lo son la parada de buses del Súper 99 en el corregimiento de Parque Lefevre y en la zona paga de Mi Bus de el Balboa.

Operadores de Emergencias en Coclé se capacitan

Jueves, 20 de Enero de 2022

Con el objetivo de demostrar la adecuada colocación y retiro del equipo de protección personal (EPP), siguiendo el orden de verificación y las medidas de desinfección establecidas, operadores de vehículos de emergencias médicas de la región de Salud de Coclé y del Benemérito Cuerpo de Bomberos, participan del 5º curso nacional, en esta ocasión, de manera virtual debido a la pandemia.

Cabe mencionar, que los dos últimos días la capacitación será práctica; para evaluar los conocimientos y destreza del personal, con respecto a la conducción de ambulancias.

Vacunación pediátrica supera las expectativas en los circuitos 8-6 y 8-10

Jueves, 20 de Enero de 2022

 Con una gran participación inició la jornada de vacunación pediátrica para niños entre 5 y 11 años en los circuitos 8-6 y 8-10 este jueves 20 de enero para continuar con el avance de la estrategia liderizada por la Operación PanavaC-19 en el país.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío durante un  recorrido por ambos circuitos dijo que la respuesta de los padres para la aplicación de la vacuna a sus hijos es importante y ha superado las expectativas.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS