Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

San Miguel Arcángel sigue ofertando servicios postcovid

Martes, 18 de Enero de 2022

El Ministerio de Salud continúa ofertando el servicio de atención postcovid en el Hospital San Miguel Arcángel, allí un equipo multidisciplinario conformado por medicina general, neumología, psiquiatría, fisiatría, psicología ofrecen el servicio para la atención de las personas que resultaron con afectaciones de Covid-19.

Durante 2021 se han atendido un total de 1,680 pacientes, de los cuales 551 eran hombres y 1129 mujeres que corresponden al 67 % y 33 % de los atendidos respectivamente.

Autorizan compra de antiviral para disminuir impacto de la COVID-19 en pacientes positivos

Martes, 18 de Enero de 2022

 La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, emitió la Autorización de Uso de Emergencia (AUE) para el medicamento Molnupiravir, como alternativa para pacientes de alto riesgo, en los primeros 5 días de diagnóstico de la COVID 19, informó Elvia Lau directora Nacional de Farmacia y Drogas.

La aprobación surge bajo visto bueno del ministro de Salud Luis Francisco Sucre durante el Consejo de Gabinete Extraordinario encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen realizado la tarde de este lunes

COMUNICADO N° 692

Lunes, 17 de Enero de 2022

Vacunación pediátrica avanza hacia los circuitos 8-6 y 8-10

A partir de esta semana la vacunación contra la Covid-19 a niños entre 5 y 11 años sigue con la aplicación de dosis en los circuitos 8-6 en San Miguelito y 8-10, que comprende Panamá Metro y Panamá Este.

Gobierno Nacional pone en funcionamiento de Puesto de Salud en Alto Guayabo

Lunes, 17 de Enero de 2022

El Ministerio de salud, región de Chiriquí, con gran complacencia anuncia que, a partir de la fecha, se da apertura para la atención médica en el puesto de Salud localizado en la comunidad de Alto Guayabo, corregimiento Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé en la provincia, el cual beneficiará no sólo a los residentes de este sector, sino también a las comunidades aledañas. 

Educadores y promotores de Salud sensibilizan a la población frente a casos de Covid-19

Lunes, 17 de Enero de 2022

Ante el incremento acelerado de casos de Covid-19 en la provincia de Chiriquí, educadores y promotores de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), se mantienen brindando constantemente orientación a los usuarios de las diferentes instalaciones de esta entidad.

Los funcionarios también se desplazan áreas donde se ubican los puntos hisopados para sensibilizar a la población sobre la importancia de retomar las medidas de bioseguridad y practicarlas en todos los entornos.

Gran asistencia de personas en barrido de vacunación en los circuitos 6-2 y 6-3

Lunes, 17 de Enero de 2022

Un barrido de vacunación para aplicar a la población la dosis de refuerzo contra la Covid-19, se realiza a partir de hoy en los circuitos 6-2 y 6-3 de la provincia de Herrera.

Los moradores de Parita, Pesé, Los Pozos, Las Minas, Santa María y Ocú, podrán asistir a las instalaciones de salud de las cabeceras de Distrito, para recibir su dosis.

Vacunación pediátrica recibe buena aceptación por parte de chiricanos

Lunes, 17 de Enero de 2022

La inoculación para niños en edades entre 5 a 11 años continúa realizándose de forma exitosa en los hospitales materno infantil José Domingo de Obaldía y el Dionisio Arrocha en el distrito de Barú, Chiriquí.

Cifras del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), del Ministerio de Salud, detallan que la pasada semana cerró con 990 niños vacunados y este lunes las filas para aprovechar este beneficio eran largas por lo que se presume se rebasen los mil infantes.

Minsa: 85.8% de defunciones corresponden a personas sin esquema completo de vacunación

Lunes, 17 de Enero de 2022

La jefa nacional del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno indicó que durante la última semana el 85.8% de las defunciones registradas por Covid-19 corresponden a las personas que no tienen un esquema completo de vacunación.

 

Mencionó que el otro 14.2 % restante a pesar de tener alguna dosis, padecían enfermedades crónicas en estado avanzado o no controlado.

Comité de bioseguridad visita instituciones públicas y empresas privadas

Lunes, 17 de Enero de 2022

El equipo de bioseguridad de la regional de Bocas del Toro visitó comercios e instituciones gubernamentales, con el objetivo de reforzar la reactivación de los comités de salud Covid-19, como también, orientando sobre las medidas de aislamiento y de cuarentena a los colaboradores que resulten positivos.

Simultáneamente, los Equipos de Respuesta Rápida (ERR), realizaron pruebas de hisopados en el Municipio de Changuinola, a consecuencia de que algunos colaboradores fueron detectados positivos.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS