La vacunación un fuerte aliado para evitar hospitalizaciones señala directora de Centro de Atención por Covid-19 en Figali
Sharomay Osma, directora médica del Centro de Atención para pacientes COVID-19 Figali, informó que la mayoría de los pacientes que llegan a recibir atención en esas instalaciones acuden con síntomas respiratorios; sin embargo, dejo claro que debido al impacto de la vacunación contra el coronavirus este escenario en comparación a olas anteriores es diferente.
Destacó que los pacientes que han recibido sus vacunas para contrarrestar el COVID-19 tienen menos complicaciones que los que no tienen ninguna dosis.
Juan Díaz, corregimiento con aumento de casos por Covid, se solicita acudir a vacunarse e hisoparse
El corregimiento de Juan Díaz ocupa la tercera posición según el informe estadístico nacional respecto al aumento de contagios por la Covid-19; Virgilio Angulo, director médico del Policentro de Juan Díaz explicó que hay un aumento de casos en los corregimientos bajo su responsabilidad, Juan Díaz y Don Bosco, contabilizados en 165 y 134 respectivamente, mientras que unos 1,400 casos están activos en todo el corregimiento.
MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en el asilo de ancianos de Santiago
Gracias a la vigilancia, trabajo en equipo y coordinación del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, se pudo conocer que en el asilo de ancianos San Juan de Dios en el distrito de Santiago se mantenían 23 ancianos con síntomas respiratorios, razón por la cual se procedió a enviar un Equipo de Respuestas Rápidas (ERR) y evaluación médica al lugar.
Panamá Este realiza verificaciones de metros en establecimientos bailables
Este fin de semana, el Equipo de Salud Pública de la región de Panamá Este, realizó inspecciones y mediciones de los metros cuadrados de establecimientos comerciales que se dedican a actividades bailables y festivas, con el fin de determinar el aforo del 100% de cual pueden disponer brindándoles la orientación e indicaciones a propietarios y administradores para así controlar el distanciamiento físico y evitar los contagios de la Covid-19, los cuales han estado en aumento en el distrito de Chepo.
Control de Vectores y Saneamiento Ambiental se mantienen en acción en Coclé
Salud Pública de la región de Salud de Coclé, a través del departamento de Control de Vectores, con la finalidad de evitar que se propague en la provincia el mosquito Aedes Aegypty, que transmite el dengue, realiza nebulizaciones casa por casa en el distrito de Antón, además de promoción y prevención, para sensibilizar a la población de la importancia de eliminar los criaderos; de igual manera, se hace desinfección en instituciones públicas.
ERR realizan hisopados en el Municipio de Changuinola
Equipos de Respuesta Rápida (ERR), realizaron pruebas de hisopados a 30 colaboradores del Municipio de Changuinola, con el objetivo de descartar posibles contagios de Covid-19, debido a que, en días pasado, se presentaron casos positivos en dicha institución.
Aníbal Ortíz coordinador de provisión y servicios, indica que en diversas instituciones públicas se han registrado contagios, por lo que, se ha procedido realizar las pruebas diariamente en cada institución, a fin de atender los casos que resulten positivos y darle seguimiento.
Minsa recomienda uso moderado de la sal; “Menos sal más salud”
El Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población que la sal por ser un condimento que está presente en muchas de las preparaciones que consumimos diariamente y que también está presente en la mayoría de los productos envasados, debe tener en cuenta algunas recomendaciones importantes al momento de cocinar o comprar alimentos enlatados.
COMUNICADO N° 698
Informe de vacunación
El Programa Ampliado de Inmunización destacó en su informe que en Panamá se han aplicado un total de 6,948,577 dosis de vacunas contra la Covid-19. De ese total, se han colocado 3,197,534 primera dosis; 2,849,644 segunda dosis y 891,784 dosis de refuerzo.
El PAI resaltó en su informe que en el país se alcanzó la cifra de 51,000 dosis pediátricas aplicadas, gracias a la actualización de datos emanados de todas las regiones.
Capacitan a conductores de ambulancias
Panamá. 23 de enero de 2022. El Ministerio Salud ofreció a conductores de ambulancia que colaboran con institución un curso de capacitación laborar con el objetivo de mejorar y ampliar los conocimientos técnicos y profesionales del este personal cuya misión es apoyar en los procesos para salvar vidas.