Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Dirección de Provisión de Servicios realiza capacitación de red Foris en Guna Yala

Lunes, 16 de Mayo de 2022

El Ministerio de Salud, a través de la dirección de Provisión de Servicios (DPSS), impulsa la Estrategia de Extensión de Coberturas para el fortalecimiento de las redes integradas de Salud (Foris) cuyo propósito es reducir las brechas de acceso, uso y calidad de los servicios de Salud de comunidades rurales indígenas y no indígenas, mediante la provisión de un conjunto de prestaciones preventivas, de promoción y de atención llamada “Cartera de Prestaciones Priorizadas” (CPP).

Ministro Sucre se reúne con Defensor del Pueblo para abordar temas de atención a migrantes

Lunes, 16 de Mayo de 2022

Panamá, 16 de mayo de 2022. EL Ministerio de Salud (Minsa) reforzará en coordinación con la Defensoría del Pueblo la atención de migrantes que llegan a Panamá por la comunidad de Canaán de Membrillo, en la provincia de Darién.

Este lunes el jefe de la cartera de Salud, Luis Francisco Sucre, y su equipo de trabajo, junto al Defensor del Pueblo Eduardo Leblanc analizaron la situación específica de esta comunidad donde la cantidad de migrantes sobrepasa a la de pobladores.

Abren carrera de Licenciatura en Ciencias de la Enfermería en Los Santos

Lunes, 16 de Mayo de 2022

Con la participación del doctor Ayvar Hernández, director de la Región de Salud de Los Santos, autoridades locales y universitarias e invitados especiales, se dio este lunes el lanzamiento de la Licenciatura en Ciencias de la Enfermería en el Centro Regional Universitario de Los Santos, con sede en Las Tablas.

Durante el acto de lanzamiento, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Enfermería, Yolanda González entregó el currículum de la nueva carrera al Centro Regional Universitario de Los Santos.

Minsa reitera a la población aplicarse dosis de refuerzo contra la Covid-19

Lunes, 16 de Mayo de 2022

 La jefa nacional de Enfermería, Eusebia Calderón de Copete, reiteró este lunes la importancia en la aplicación de las dosis de refuerzos contra la Covid-19 las cuales tienen por propósito enfrentar cualquier tipo de variante y protegerse de la severidad que ocasiona este virus.

 

Explicó que la dosis contra la Covid-19 se aplicarán a partir de los 12 años a todos los pacientes inmunosuprimidos y mencionó que será voluntaria para las personas mayores de 50 años principalmente con enfermedades crónicas.

 

Dosis de refuerzo contra la Covid-19 llegan a Chiriquí

Lunes, 16 de Mayo de 2022

Unas 8 mil 190 dosis de vacunas contra la Covid-19 llegaron hoy lunes a la provincia de Chiriquí para intensificar la vacunación en toda la región y en especial los circuitos 4-1 y 4-2, aplicando la tercera dosis a mayores de 12 años en adelante.

Gladys Novoa, directora regional de Salud, explicó que la estrategia de vacunación ha sido efectiva, pero se requiere aplicar el refuerzo a la población que se mantiene pendiente de recibir está dosis.

Malaria bajo vigilancia epidemiológica

Lunes, 16 de Mayo de 2022

La región metropolitana de Salud es un área no endémica en malaria; para las primeras 17 semanas epidemiológicas se han confirmado 63 casos y 7 están descartados, según el informe epidemiológico.

 Los casos diagnosticados son causados por el plasmodium vivax y se presume que los contagios se dieron en la comarca de Guna Yala (Armila, Tubuala y Ailigandi), Chepo (comarca Guna de Madugandí) y la provincia de Darién. 

Captura de roedores en Coclé

Lunes, 16 de Mayo de 2022

Salud Pública, a través del equipo de Control de Vectores de la región de Salud de Coclé, se trasladaron a comunidades del área norte del distrito de Penonomé, para realizar una jornada de capturas de roedores; con el objetivo de identificar las especies existentes en las mismas, sobre todo, la que transmite el hantavirus.

De igual manera, realizaron nebulizaciones en las escuelas e inspecciones en patios y alrededores de las residencias en Pocrí de Aguadulce.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS