Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Elecciones en la Comarca Ngäbe-Buglé

Lunes, 14 de Febrero de 2022

El domingo 13 de febrero de 2022, se realizaron elecciones en la comarca Ngäbe-Buglé, para escoger a un cacique general, tres caciques regionales y nueve locales; además de 384 delegados al Congreso General, los comicios se realizaron en las tres regiones electorales: Ño Kribo (Bocas del Toro), Nedrini (Chiriquí) y Kodriri (Veraguas) que forman parte de los 9 distritos.

Las infecciones de transmisión sexual reportan casos en la Metropolitana de Salud

Lunes, 14 de Febrero de 2022

El departamento de epidemiología de la Región Metropolitana de Salud en su informe semanal incluye otras enfermedades de notificación como las infecciones de transmisión sexual.  

Desde los inicios del año 2022 a la fecha se notifican siete casos por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) todos en sexo masculino, no se reportan casos en embarazadas, ni en niños expuestos, mientras que, se reporta un caso por Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA). 

Compromiso formal para la construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá

Lunes, 14 de Febrero de 2022

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre participó este lunes de la entrega  por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen,  del compromiso de construir la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, cumpliendo así con uno de los puntos establecidos en el Plan de Acción “Uniendo Fuerzas” del Gobierno Nacional.

La nueva sede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá estará ubicada en Chivo Chivo, en un globo de terreno de 5.5 hectáreas detrás de la Ciudad de la Salud, y contará con una infraestructura de 24,500 metros cuadrados.

Mediante diversas estrategias continua vacunación simultánea en el Hotel El Panamá

Lunes, 14 de Febrero de 2022

 Esta semana continua de forma simultánea, en el Hotel El Panamá, las jornadas de inmunización contra la COVID-19 para mayores de 12 años, en el Salón Zafiro y en el Salón Rubí para niños entre 5 y 11 años.

Sebastián Cevallos, supervisor en este punto habilitado para la aplicación de las dosis contra la COVID-19, sostuvo que el personal de enfermería se aboca a la vacunación constante ya sea de adultos o dosis pediátrica, de lunes a sábado, en un horario de 7: am a 3: pm.

Capacitación: proceso fundamental para fortalecer atención en salud

Lunes, 14 de Febrero de 2022

La importancia de tener una planificación estratégica, al igual que conocer y analizar la situación actual, fortalecer las distintas regiones con presupuestos que cubran las distintas necesidades en materia de salud, fueron parte de los temas abordados durante la capacitación gestionada por la Unidad de Gestión de Salud Administrativa y Financiera (Ugsaf), donde además se abordó otros aspectos como el abastecimiento de medicamentos e insumos.

Inmunización contra la COVID-19 ha sido efectiva para reducir número de hospitalización: OPS

Lunes, 14 de Febrero de 2022

 El más reciente informe emitido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reveló que, en medio de un escenario de alta transmisión de la variante ómicron en Panamá, actualmente y gracias al proceso de vacunación contra la Covid-19, se registra una importante reducción en el número de hospitalizaciones.

Esto demuestra, desde la perspectiva de la OPS, que la aplicación de vacunas ha sido una de las intervenciones de salud fundamentales para disminuir el riesgo de padecer enfermedad grave y muerte por COVID-19 en la población en Panamá.

COMUNICADO N° 719

Domingo, 13 de Febrero de 2022

9 de 12 fallecidos no contaban con esquema de vacunación completo

De las 12 defunciones que se reportan para el día de hoy domingo, el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) destaca que 9 fallecidos no contaban con el esquema completo de vacunación o incluso no tenían ninguna dosis.

Informe de vacunación actualizado

Feria de prevención y pruebas rápidas contra el VIH

Domingo, 13 de Febrero de 2022

La mañana de este domingo en la Cinta Costera el equipo de Promoción de la Salud de la Región Metropolitana participó de una feria organizada por la fundación Aids Healthcare Foundation (AHF) Panamá, enfocada en conmemorar el 13 de febrero “Día Internacional del Condón”.

Durante la actividad el equipo distribuyó mascarillas, pantallas faciales, gel alcoholado y volantes con mensajes preventivos de enfermedades de transmisión sexual, la importancia de la bioseguridad entre otras, además de realizar pruebas gratuitas rápidas de VIH.

Minsa en Herrera promueve campaña para un verano seguro y saludable

Domingo, 13 de Febrero de 2022

Promover estilos de vida saludable que permitan a la población evitar enfermedades, y a la vez dar docencia sobre las consecuencias para la salud del uso del tabaco, fue parte de las acciones del equipo de Promoción de la Salud de Herrera, este domingo.

Los promotores de trasladaron a la playa El Retén, en el corregimiento de Monagrillo, como parte de las acciones de la campaña de verano seguro y saludable.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS