Minsa Chiriquí traslada clínica Tarv al ex albergue Covid-19
La región de Salud de Chiriquí iniciará el traslado de la Clínica de Tratamiento Antirretroviral (Tarv), al antiguo albergue de pacientes Covid -19, en el barrio San Mateo.
La jefa regional de Provisión de Servicios del Minsa, Karina Granados, indicó que las nuevas instalaciones de la clínica Tarv, permiten mayor seguridad y comodidad a los pacientes como para el personal de salud.
Región de Salud de San Miguelito refuerza atención en cuidados paliativos
La Región de Salud de San Miguelito realizó un Seminario-Taller sobre cuidados paliativos dirigido a médicos, enfermeras y personal de farmacia, nutrición, trabajo social y salud mental.
Itzel Velásquez, subdirectora regional de salud señaló que los cuidados paliativos son esenciales para ofrecer una atención digna, humana y oportuna a los pacientes con enfermedades avanzadas, y es deber del personal de salud estar capacitado para brindar este acompañamiento.
Minsa en Coclé entregó insumos para acueductos rurales
La Región de Salud de Coclé, a través del Programa de Agua Potable, hizo entrega de clorinadores, equipos de bombeo completos y kit de compradores para medir la cantidad de cloro, a diversas Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR) de la provincia de Coclé.
Con la entrega de estos insumos, se benefician a más de 2 mil personas de los distritos de Penonomé, Antón, La Pintada, Natá y Olá.
El Minsa garantiza y continúa brindando agua de calidad en las comunidades rurales.
Minsa premia a las ganadoras del tercer concurso “Mujer Cinta Rosada 2024”
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Promoción de la Salud, realizó este miércoles 23 de julio la premiación de las ganadoras del tercer concurso Mujer Cinta Rosada con el lema: “Con paso firme contra el cáncer 2024”.
Minsa reitera que las vacunas son seguras y salvan vidas
El Ministerio de Salud reitera a la población seguir vacunándose en los centros de salud, policlínicas y hospitales privados.
La nueva vacuna contra el Covid-19 no es obligatoria y está disponible para todas las personas que desean vacunarse.
En conferencia de prensa, el Ministerio de Salud (Minsa) reitera a la población que todas las vacunas del Esquema Nacional de Vacunación de la República de Panamá son seguras y salvan vidas.
Minsa participa en taller sobre Salud en las Fronteras
Con el objetivo de fortalecer la salud pública regional, especialmente en un componente tan estratégico como “La Salud en las Fronteras”, se desarrolla en Panamá el Programa Maestro de Capacitación en Vigilancia de Fronteras, Alerta Temprana y Respuesta de Salud Pública en Puntos de Entrada, con el apoyo técnico de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA).
Mega operativo interinstitucional contra el dengue se despliega en Tocumen
- Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a mantener sus entornos libres de criaderos de mosquitos.
La Región Metropolitana de Salud intensificó sus acciones contra el dengue con un mega operativo interinstitucional desarrollado en la comunidad de Morelos, corregimiento de Tocumen, como parte de la estrategia para reducir los casos de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Lactancia materna y la importancia de la sensibilización del personal de salud
Con miras a fortalecer las estrategias que promuevan una adecuada nutrición infantil desde los primeros días de vida, la Región de Salud de Herrera llevó a cabo una jornada de preparación dirigida al personal de salud, centrada en la campaña 2025: Priorizamos la Lactancia Materna, bajo el lema “Construyendo sistemas de apoyo sostenible”.
Funcionarios reciben inducción sobre uso de extintores
Cerca de 20 funcionarios de distintos departamentos del Ministerio de Salud en la Región de Chiriquí, fueron instruidos sobre el uso y mantenimiento de extintores, por expertos de la empresa Ocupational Safety Service (Oss).
Personal técnico informó que la actividad desarrollada en la sede regional del Minsa, desde el pasado martes, incluyó el mantenimiento de 40 extintores tipo A, B, C; y la capacitación básica sobre la identificación y uso adecuado de los extintores en casos de conatos de incendio.

