Panamá emite Tarjeta Unificada de Vacunación (TUV) para migrantes
Hoy martes 15 de octubre el Ministerio de Salud (MINSA), se sumó al lanzamiento regional de la Tarjeta Unificada de Vacunación (TUV) en la comunidad de La Peñita, Darién, donde se ubica el primer asentamiento de migrantes en Panamá.
Esta tarjeta permitirá mantener un control coordinado con el grupo de países por los que transitan estas personas durante su travesía, de manera que completen todos los esquemas de vacunación de cada país.
Buscan solución para traslado pacientes en Santa Marta, Coclé
Mario Lozada, director regional del Ministerio de Salud (MINSA) en la provincia de Coclé realizó el pasado lunes 14 de octubre, un recorrido junto al gobernador de la provincia, Renaúl Domínguez al área de Santa Marta del Harino de La Pintada, donde días atrás se registró un deslave, para así evaluar la forma de traslado de pacientes hacia los centros hospitalarios, en especial a los que padecen de insuficiencia renal crónica.
120 becas beneficiarán a estudiantes de medicina
La ministra de salud, Rosario Turner Montenegro, explicó que los estudiantes que deseen aplicar para la beca medicina deberán cumplir algunos requisitos como un promedio básico de 4.0 en materias como biología, química, las materias de carácter científica.
Estas 120 becas están dirigidas a estudiantes cuyas familias sean de bajos ingresos y residan en áreas con escaso recurso profesional de salud.
Atenderán salud mental de migrantes
El pasado 10 de octubre, día Mundial de la Salud Mental, el Ministerio de Salud (MINSA) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizaron el lanzamiento del proyecto enfocado en la prevención de la salud mental en la población migrante e infanto-juvenil.
En este sentido, dra. Nadja Porcell, directora General de Salud Pública del MINSA indicó que "lo importante es no dejar poblaciones atrás, pues se trata de resolver el problema mental de una manera integral; ya que son personas tratando a personas".
Proyecto de Residuos Electrónicos en Panamá
El Ministerio de Salud (MINSA), realizó este viernes, el lanzamiento del Proyecto de Residuos Electrónicos en América Latina (PREAL); el monto asignado a Panamá para su desarrollo es de 550 mil balboas, y el mismo deberá ejecutarse en el período 2019-2024.
La finalidad del proyecto se enmarca en fortalecer las iniciativas nacionales y mejorar la cooperación regional para el manejo ambiental adecuando de los contaminantes orgánicos persistentes (COPs), en los residuos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE) en los países de América Latina.
REVISIÓN DE PRODUCTOS QUE CONTIENEN PROPOFOL - RIESGO POTENCIAL DE ERECCIÓN PROLONGADA (PRIAPISMO)
BELIMUMAB - MAYOR RIESGO DE EVENTOS PSIQUIÁTRICOS GRAVES OBSERVADOS EN ENSAYOS CLÍNICOS
Estudiantes de medicina optan por internado entre MINSA y CSS
216 estudiantes de medicina que terminaron su carrera universitaria de 6 años y aprobaron el examen de certificación de la Universidad de Panamá, tuvieron este viernes la oportunidad de escoger su internado dentro de la Caja del Seguro Social (CSS) o del Ministerio de Salud (MINSA).
Mañana de sombreros se toma el MINSA
Como parte de la campaña “Uniendo Fuerzas Contra el Cáncer”, el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección de Promoción de la Salud, este viernes se realizó un concurso de sombreros alusivos al mes de la cinta rosada y celeste, los 22 participantes decoraron sus sombreros y explicaron su significado a un jurado calificador, resultando como ganador: Alonzo Martín del Centro de Salud del Chorrillo (Región Metropolitana de la Salud), ¡Felicidades para él!.