Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

COMUNICADO N° 198

Miércoles, 9 de Septiembre de 2020

Trazabilidad ha sido fundamental para bajar las cifras 

Los esfuerzos que ha hecho el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja de Seguro Social (CSS), las autoridades locales, los clubes cívicos, el sector privado, las comunidades de fe y demás grupos que se han sumado a la trazabilidad, se han constituido en una herramienta básica en la lucha contra la COVID-19 y que ha dado resultado, según los últimos indicadores.

Se nebulizan varias zonas en Herrera

Miércoles, 9 de Septiembre de 2020

Para combatir la presencia del mosquito común, también conocido como playero o de manglar, los equipos de Control de Vectores de la región de Salud de Herrera realizaron operativos de nebulización en diferentes áreas de la provincia.

Durante varios días, principalmente en horas de la tarde y al caer la noche, los técnicos apoyados en equipo pesado recorren las barriadas y avenidas del distrito de Chitré para nebulizar y combatir la presencia del mosquito adulto.

Trazabilidad se toma El Empalme en Bocas del Toro

Miércoles, 9 de Septiembre de 2020

En Bocas del Toro, los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) y Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), se trasladaron a la comunidad de Nuevo Amanecer en Finca # 4, corregimiento de El Empalme, donde efectuaron tomas de pruebas de antígenos y PCR, como también se le entregaron bolsas de alimentos, luego de que se les hiciera la prueba.

Importante destacar que las personas que se les hizo la prueba ya habían sido identificadas en las búsquedas activas un día antes en dicha comunidad y una vez se entreguen los resultados, se les entregará el kit Protégete Panamá.

Odontólogos del MINSA redoblan medidas de bioseguridad y se preparan para la apertura de la fase dos

Miércoles, 9 de Septiembre de 2020

El Ministerio de Salud (MINSA), a través de los diferentes protocolos y guías para el retorno a la “nueva normalidad” busca que la apertura de las clínicas de atención bucal tanto en el sector público como privado sea dividida en dos fases.     

La contaminación a través de la saliva luego de realizar una intervención bucal puede ser una potencial forma de infestación por COVID-19, ya que la persona es salpicada con partículas en el rostro, cabello y parte de su cuerpo, aseguró la jefa nacional de Salud Bucal del Ministerio de Salud Esmeralda Martínez.   

Regional de Veraguas realiza intervenciones en Soná y La Mesa

Miércoles, 9 de Septiembre de 2020

En el distrito de Soná, se realizó barrido casa por casa en la Calle del MIDA, El Padre y Don Bosco donde se hicieron pruebas de COVID-19, también se colocó un puesto fijo en el Parque San Isidro.

Mientras que Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) del Ministerio de Salud (MINSA) y Caja de Seguro Social, y Equipos de Respuesta Rápida realizaron labor similar a pacientes con síntomas respiratorios en El Higo, Bisvalle, Río Cobre y Caña Brava del distrito de La Mesa.

MINSA y CSS ponen en marcha la implementación de la tecnología ECMO para pacientes con COVID-19

Miércoles, 9 de Septiembre de 2020

El Ministerio de Salud (MINSA) y La Caja del Seguro Social (CSS), trabajan en conjunto en un plan piloto para la instalación de la tecnología ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea o pulmón artificial), en Panamá. 

Esta tecnología, reconocida a nivel internacional que funciona con la finalidad de darle un descanso al pulmón y/o corazón de los pacientes, tras padecer el virus ha tomado fuerza con la llega de la COVID-19.  

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS