Pronto, los pacientes con cáncer residentes en Chiriquí no tendrán que viajar hasta la Ciudad de Panamá para recibir tratamiento oncológico en el Instituto Oncológico Nacional.
El presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, y el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, dieron la primera palada para la construcción de un bunker destinado a la instalación de un acelerador lineal en el nuevo Hospital José Félix Espinosa Barroso, en Bugaba, Chiriquí.
El ministro Boyd Galindo dijo, durante el acto de inauguración del Hospital de Bugaba, que el acelerador lineal fue conseguido por el presidente Mulino en una visita a la Organización de las Naciones Unidas, donde sostuvo una reunión con representantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Un acelerador médico lineal es el dispositivo que se usa más comúnmente para administrar radioterapia de haz externo a enfermos con cáncer. Personaliza los rayos X de alta energía o electrones para que se ajusten a la forma de un tumor y destruyan las células cancerosas sin afectar el tejido normal circundante.
Acompañaron al presidente Mulino y al ministro Boyd Galindo en la primera palada: Maricel Cohen de Mulino, primera dama de la República; María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia; Ricardo Gardellini, directivo de la empresa Riga Services; familiares donantes de los terrenos; diputados y ministros de Estado.

