Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Martes, 25 de Noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, el Ministerio de Salud (Minsa) reafirmó su compromiso con la promoción de la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres a través de acciones de sensibilización y acompañamiento comunitario.
Como parte de estas iniciativas, el Minsa realizó una “Cadena Humana”, actividad liderada por la Red de Mecanismos Gubernamentales de Promoción de Igualdad de Oportunidades de Panamá, en la que participaron colaboradores y ciudadano/as con el propósito de visibilizar los distintos tipos de violencia y fortalecer el llamado a la prevención.

Patricia Gaitán, jefa de la Sección de la Mujer, Género, Salud y Desarrollo de la Dirección de Promoción de la Salud, destacó que estas acciones buscan promover una cultura de respeto y apoyo a las mujeres en el país.

“Hacemos un llamado a la acción, no solo el día de hoy, sino todos los días, para prevenir la violencia contra la mujer. Exhortamos a toda la comunidad a unirse a este tipo de actividades de sensibilización y, sobre todo, a las mujeres, a que reconozcan todo tipo de violencia”, expresó.
Gaitán indicó que, a nivel nacional, se desarrollan actividades como caminatas, cadenas humanas y espacios comunitarios que buscan sensibilizar a la población y generar entornos protectores. Además, puntualizó que se ha fortalecido la capacidad de respuesta del personal de salud para atender de manera oportuna, completa y sensible a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia que acudan a las instalaciones sanitarias.

La ONU define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

El Ministerio de Salud reitera el compromiso de trabajar de forma multisectorial, continuar fortaleciendo los sistemas de atención y promover la igualdad de oportunidades, con el fin de avanzar hacia un país libre de violencia contra la mujer.