Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa y OPS realizan taller de Comunicación de Riesgo en Salud

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Con el objetivo de trabajar de manera conjunta con la red de instituciones que se dedican a proteger, orientar y acompañar a la población  en situaciones de desastres naturales, se realizó el taller sobre Comunicación de Riesgo y la Participación Comunitaria (CRPC).

Manuel Zambrano, viceministro de Salud, manifestó que la comunicación de riesgo es una herramienta para conectar a las instituciones con la población, transmitiendo con claridad, sensibilidad y rigor técnico los mensajes para generar confianza en las comunidades.

Ana Riviére Cinnamond, representante en Panamá de la organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS, señaló que la comunicación oportuna  y la participación activa de las comunidades en riesgo, son  elementos indispensables de la gestión de riesgo  de salud  y desastres.

Las emergencias de salud pública como: pandemias, brotes de enfermedades  infecciosas, desastres de origen climático, y otras crisis humanitarias como el fenómeno  migratorio, ponen de manifiesto  la importancia de la planificación estratégica de la Comunicación de Riesgo y la Participación Comunitaria (CRPC), recalcó Riviére Cinnamond.  

Esta jornada de capacitación participan representantes de la Policía Nacional, Caja de Seguro Social, Sistema de Protección Civil, personal de Promoción de la Salud y de la Oficina Integral de Riesgos y Desastres en Salud del Minsa.

Participaron en la mesa principal: Manuel Zambrano, viceministro de Salud; Ana Riviére Cinnamond, representante en Panamá de la OPS/OMS y  Karen Holder, directora de la Oficina Integral de Riesgos y Desastres en Salud del Minsa.