Con el objetivo fortalecer las competencias técnicas del personal de salud, para mantener la certificación y asegurar la calidad en el diagnóstico de malaria, dentro de la red de laboratorios regionales.
El programa nacional de malaria, en el marco de la nueva estrategia establecida, en el manual de procedimiento, realizó una jornada de capacitación dirigida a médicos, personal de control de vectores y laboratoristas clínicos, enfocadas en el fortalecimiento del control de calidad, para el diagnóstico de la malaria.
Dicha capacitación tiene como propósito mantener la certificación del personal y asegurar la capacidad técnica necesaria, para calificar dentro del programa nacional el cual cuenta con profesionales idóneos, para la detección oportuna de casos de malaria, señaló la directora regional de Salud en San Miguelito Yaviletsy Centella.
Es por ello por lo que todos los laboratoristas y laboratorios de los centros de salud de la región de Salud en San Miguelito, están habilitados para reportar casos de esta enfermedad.
La capacitación fue impartida por Maidel Ortega de laboratorio regional de Salud en San Miguelito, responsable del componente de formación, como parte de las estrategias nacional, para garantizar diagnósticos precisos y oportunos de malaria.
El jefe regional de Laboratorio Francisco Carol dijo que con estas capacitaciones se busca mantener al personal certificado, asegurar diagnósticos confiables y fortalecer la vigilancia regional.

