Ante el reciente brote de tos ferina en Soloy y Emplanada de Chorcha de la comarca Ngäbe Buglé y la detección de casos de fiebre amarilla en Costa Rica, el Ministerio de Salud de Chiriquí habilitó 35 centros de salud que se mantiene en alerta para detectar oportunamente casos sospechosos.
La jefa de Enfermería del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Maritza Montero, indicó que todas las instalaciones cuentan con la vacuna contra la tos ferina y la fiebre amarilla, enfermedades que actualmente amenazan a los segmentos de la población más vulnerables.
La funcionaria destacó que no se ha registrado ningún caso de tos ferina, ni de fiebre amarilla en Chiriquí, pero se mantiene una alerta sanitaria; y se programa vacunar a todas las personas que por trabajo u otros motivos provenga o ingrese a las áreas donde se detectarán casos de tos ferina.
Una prioridad del sistema de salud para prevenir la dispersión de la tosferina es reforzar la cobertura de vacunación entre la población Ngäbe Buglé que actualmente se desplaza hacia las fincas cafeteras ubicadas en Costa Rica y Panamá; sin embargo, se recomienda a la población general, completar su esquema de vacunación.
La vacuna que protege a los niños contra la tos ferina y otras 5 enfermedades (hexavalente) se debe aplicar a los 2, 4, 6 y 18 meses, a los 4 y 10 años de edad; mientras que la población adulta es protegida contra el tétano, la difteria y la tosferina con la vacuna TADT cada 10 años.
La tos ferina (pertusis) es una infección de las vías respiratorias sumamente contagiosa, caracteriza por una tos seca e intensa; y la misma puede causas complicaciones en niños menores de cinco años y adultos con defensas inmunológicas comprometidas.

