Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa Chiriquí se mantiene en alerta por secuelas del huracán Melissa

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Un equipo interdisciplinario de profesionales del Ministerio de Salud se mantiene alerta ante los fenómenos climáticos relacionados con el huracán Melissa, cuyos efectos, según los sistemas de meteorología, podrían extenderse hasta el próximo fin de semana.

El coordinador regional de Gestión de Riesgos del Minsa, Jahir Dangelo, indicó que el pasado jueves en las instalaciones del estadio Glorias Baruenses de Puerto Armuelles se mantenían 131 damnificados y en el albergue El Ciprés del corregimiento de Baco, otras 59.

La ruptura del lunes del acueducto de Palmira, Boquete, fue subsanada por la Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario; mientras que los daños caudados por los vientos y torrenciales lluvias al Centro de Salud de Progreso son atendidos por los departamentos de Infraestructura y de Mantenimiento.

Las principales afectaciones de salud atendidas en los alberges fueron enfermedades respiratorias, gastroenteritis y problemas dermatológicos. Los distritos de Alanje, Boquete y Gualaca también fueron afectados por las secuelas de Melissa, pero no fue necesario instalar albergues, ni realizar evacuaciones.

“En las áreas inundadas y en los albergues es muy importante controlar la calidad destinada al consumo humano. el constante lavado de manos y la prevención de enfermedades trasmisibles”, declaró Dangelo.

El Centro de Atención Primaria de Salud Innovador de Volcán mantiene sus servicios 24 horas y el de Dolega desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde, el Centro de Salud de Rio Sereno de 7 de la mañana hasta las 11 de la noche.

Los Centros de Salud de Boquete, San Lorenzo, Las Lomas, Chiriquí, San José, San Cristóbal, San Mateo, Bolívar, Tole, Gualaca y Bugaba funcional de 7 a.m. a 3 p.m.