- Se han aplicado un total de 1,171,341 dosis de la vacuna contra la influenza a nivel nacional.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que hasta la fecha se han aplicado un total de 1,171,341 dosis de la vacuna contra la influenza a nivel nacional.
De esta cifra, 869,577 dosis fueron aplicadas en las instalaciones del Minsa y 301,764 en la Caja de Seguro Social (CSS).
Las regiones de salud con mayor cobertura son Panamá Metro con 204,433 dosis; Chiriquí con 145,757; Panamá Oeste con 141,390; Coclé con 98,538; Ngäbe Buglé con 97,445; Veraguas con 91,404; San Miguelito con 74,444; Colón con 67,852; Bocas del Toro con 52,564; Herrera con 49,038; Panamá Este con 41,636; Panamá Norte con 33,975; Darién con 27,250; Los Santos con 26,014 y Guna Yala con 19,601 dosis aplicadas.
De acuerdo con el último informe epidemiológico suministrado por el Minsa, de las 92 defunciones por influenza registradas en el país hasta la fecha, el 85.9% de los fallecidos no contaban con la vacuna, y el 92% presentaban factores de riesgo, entre ellos la edad avanzada, enfermedades metabólicas, cardiovasculares, inmunosupresión, condiciones neurológicas y enfermedades respiratorias.
Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a vacunarse contra la influenza cada año en las instalaciones de Salud del Minsa y CSS una medida preventiva que evita complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes a causa del virus que afecta la nariz, garganta y pulmones.
La vacuna contra la influenza está dirigida principalmente a los grupos de alto riesgo, entre ellos adultos mayores de 65 años, personas que residen en asilos de ancianos y niños pequeños, especialmente menores de 12 meses.
El Minsa recuerda que la vacunación es gratuita, segura y eficaz, y constituye una de las principales herramientas para proteger la salud pública y reducir los casos graves y muertes asociadas a la influenza.

