Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región de Salud de Guna Yala refuerza acciones de concienciación sobre el cáncer de mama y próstata

Lunes, 20 de Octubre de 2025

La Región de Salud de Guna Yala continúa fortaleciendo sus esfuerzos en la educación y concienciación comunitaria sobre la práctica del autocuidado y la detección temprana del cáncer de mama y próstata.

Durante el mes de octubre, los Centros de Salud de Río Sidra, Puerto Obaldía, Cartí, Ailigandí, Río Tigre, Narganá, Río Azúcar y Mulatupu desarrollaron diversas actividades de promoción de la salud orientadas a la prevención de estas enfermedades.

En la comunidad de Puerto Obaldía, se llevó a cabo un desfile de concienciación con la participación activa de los estudiantes de la Escuela Octavio Ceballos, autoridades locales e instituciones. El recorrido por las principales calles estuvo lleno de color, con camisetas rosadas y celestes, pancartas y lazos alusivos a la lucha contra el cáncer.

Entre las autoridades presentes destacaron el representante local, el Cónsul de Colombia, miembros del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), funcionarios de Migración Panamá y miembros de la Junta Comunal, quienes se unieron al llamado de solidaridad y responsabilidad en el cuidado de la salud. La jornada concluyó con un mensaje de reflexión sobre la importancia del autoexamen, la prevención y los controles médicos periódicos.

En Río Sidra, en coordinación con la escuela local, se realizó una caminata comunitaria como símbolo de apoyo y concienciación sobre la prevención del cáncer, recordando que estos padecimientos se encuentran entre los más comunes en el país.

De igual manera, los Centros de Salud de Cartí, Mulatupu, Narganá y otros puntos de atención desarrollaron caminatas estudiantiles y jornadas educativas dirigidas a promover hábitos alimentarios saludables y estilos de vida orientados al bienestar integral.

En Ailigandí, se efectuó una jornada educativa con demostraciones prácticas sobre el autoexamen de mama y charlas sobre la importancia del autocuidado como base del bienestar físico y emocional.