
El Ministerio de Salud (Minsa) participó este martes, 14 de octubre, en la reunión Regional para el Monitoreo de la Política de Personal de Salud 2030, organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Manuel Zambrano, viceministro de Salud, señaló que la Política sobre el Personal de Salud 2030 de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), propicia acciones prioritarias para fortalecer estos recursos humanos y hacer los sistemas de salud más resilientes.
“Hoy los países de las Américas enfrentan obstáculos persistentes: retos en la formación, el empleo, la distribución equitativa, la retención y el desempeño del personal sanitario”, dijo Zambrano.
De acuerdo con la OPS, para 2030 se estima un déficit de 2 millones de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, matronas, odontólogos y farmacéuticos, para alcanzar un 80% de cobertura efectiva en América Latina y el Caribe.
Actualmente, el 66.7% de los países de la región ya presenta carencias estructurales en su planilla sanitaria.
Participaron en la mesa principal: Manuel Zambrano, viceministro de Salud; Lea Richard, asesora de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS, y Benjamín Puertas, jefe de la Unidad de Recursos Humanos para la Salud de la OPS/OMS.