
En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre de cada año, el Ministerio de Salud, a través de la oficina de Salud Mental, participó de la feria organizada por la Alcaldía de Panamá, sumándose a esta iniciativa que busca crear conciencia sobre su importancia en la población.
Ricardo Goti, jefe de la Sección de Salud Mental del Ministerio de Salud, indicó que esta fecha cada día toma mayor auge en la comunidad panameña, y a través de las campañas que realiza el Minsa todos los años, se está dejando atrás los estigmas.
Goti señaló que se deben mantener hábitos saludables como: cuidar tu higiene personal; consumir alimentos que aporten nutrientes, dormir 8 horas diarias y realizar actividad física.
En esta feria participó el Instituto Nacional de Salud Mental de Panamá, la Sección ITS/VIH- Sida de Salud, Servicios de Vacunación de la Región de Salud Metropolitana y la Dirección de Promoción de la Salud.
La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como “Un estado de bienestar, donde el individuo desarrolla su potencial, y puede afrontar tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y contribuir a la mejorar de su comunidad”.