
En el marco del Proyecto de Cooperación de Argentina con Panamá y el Caribe, facilitado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el Desarrollo Sanitario "Solidaridad Sur-Sur contra las superbacterias", se llevan a cabo distintas actividades durante esta semana en Panamá.
Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud, se reunió este martes con la representante de la OPS, Organización Mundial de la Salud (OMS) en Panamá y la embajadora de Argentina en nuestro país, para el intercambio de experiencias sobre capacidades en la optimización de uso de antimicrobianos (PROA) y prevención y control de infecciones (PCI).
Boyd Galindo dijo que se está capacitando un total de 21 funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) entre infectólogos, epidemiólogos, farmacéuticos, microbiólogos, con el objetivo de capacitarlos para el desarrollo, implementación, monitoreo y ajuste de un PROA en su propia institución de salud.
Ana Riviére Cinnamond, representante de la OPS/OMS en Panamá, señaló que este proyecto Solidaridad Sur -Sur tiene el propósito de dotar a los integrantes de los equipos de optimización del uso de antimicrobianos (PROA) de las herramientas teórico prácticas para una implementación efectiva de estos programas en el ámbito hospitalario y capacitar a futuros entrenadores en este tipo de estrategias.
Sandra Rosana Pitta, embajadora de Argentina en Panamá, manifestó que los talleres han sido impartidos por el Dr. Rodolfo Quirós, del Ministerio de Salud de Argentina como orador principal.
El Dr. Quirós tiene un Magister en Efectividad Clínica, de la Universidad de Buenos Aires; Escuela de Salud Pública de Harvard; Hospital Italiano de Buenos Aires y tiene una Especialización en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Buenos Aires.
Con el apoyo de Argentina se está desarrollando un protocolo para la realización de un pilotaje de descarte de medicamentos domiciliarios con actividad antimicrobiana, para prevenir la contaminación del ambiente, el cual ya fue implementado por Argentina.
Participaron de esta reunión. Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud; Ana Riviére Cinnamond, representante de la OPS/OMS en Panamá; Sandra Rosana Pitta, embajadora de Argentina en Panamá, y Rodolfo Quirós, médico infectólogo de la Dirección Nacional para el Control de Enfermedades Transmisibles, del Ministerio de Salud de Argentina.