
- En el encuentro se recalcó la importancia de consolidar los servicios que se ofrecen en las distintas regiones de salud.
- Se busca reforzar las estrategias, ejecución de proyectos y lineamientos que garanticen una atención de calidad a toda la población.
- La adecuación del presupuesto es clave en las prioridades de cada región.
Con el objetivo de fortalecer las estrategias, ejecución de proyectos y lineamientos que garanticen una atención de calidad a la población en todo el territorio nacional, el Ministerio de Salud (Minsa) desarrolló una reunión de coordinación con directores regionales y nacionales en su sede central.
El ministro de Salud encargado, Manuel Zambrano Chang, reiteró el compromiso institucional de avanzar hacia un Panamá con salud y bienestar, mediante acciones coordinadas que aseguren a cada ciudadano una atención oportuna, humanizada y de calidad.
Durante el encuentro, el viceministro de Salud encargado, Julio Arosemena, subrayó la importancia de consolidar los servicios que se ofrecen en las distintas regiones, promoviendo un modelo de gestión centrado en la equidad, accesibilidad y eficiencia.
Por su parte, la directora nacional de Provisión de Servicios de Salud, Yelky Gill, destacó que se dio seguimiento a las necesidades regionales y a la ejecución presupuestaria de este año, así como a la planificación para el 2026.
Señaló que se identificaron nudos críticos como la disponibilidad de ambulancias, la necesidad de recurso humano y la adecuación del presupuesto a las prioridades de cada región.
Además, se revisaron proyectos en desarrollo, tales como la apertura de puestos de salud, subcentros, centros de salud, extensión de horarios y el incremento en la demanda de atención.
En el ámbito epidemiológico, se abordaron estrategias frente al aumento de casos de dengue, malaria, sífilis congénita y enfermedades de transmisión sexual.
“Estamos haciendo un plan de trabajo más articulado, más cercano a la población y buscamos mejorar”, remarcó la Dra. Gill.
El Minsa mantiene como prioridad la culminación de grandes proyectos como los hospitales de Metetí y Bugaba, y nuevos planes como el Hospital de la Región de Panamá Norte.
Asimismo, se anunció el reforzamiento de la atención primaria mediante el envío de médicos a las comunidades para fortalecer los programas de atención.
El director Regional de Salud de Panamá Oeste, Jorge Melo, resaltó que se analizaron los aspectos prioritarios que requieren mejoras en cada región, con el fin de optimizar recursos y consolidar un sistema de salud más cercano a la comunidad.
“Estas actividades son las que nosotros apoyamos y sin duda alguna van a fortalecer cada una de nuestras regiones”, afirmó.
Finalmente, señaló que se presentaron las necesidades de infraestructura en materia de salud, incluyendo el Hospital Nicolás A. Solano y nuevos proyectos para los distritos de la provincia de Panamá Oeste.
El Minsa recalcó la importancia de contar con recursos, parte fundamental para responder a las necesidades de cada región, fortalecer la red de servicios de salud y garantizar una atención oportuna, accesible y de calidad a toda la población