
Fortalecer la atención de primer nivel como base de un sistema de salud equitativo, accesible y humano, fue el objetivo de la Jornada de Actualización en Salud Cardiovascular para médicos de atención primaria del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), realizada en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
El ministro de Salud encargado, Manuel Zambrano Chang, señaló durante la actividad, organizada por la Fundación Cardiológica de Panamá, que la capacitación continua de los profesionales de la salud es fundamental para enfrentar las enfermedades prevenibles.
Actualmente, las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los principales retos de salud pública en el país, al ser responsables de la muerte de 1 de cada 3 panameños.
“No es solo una estadística; es un llamado urgente a la acción. Actualizarse permanentemente ya no es una opción, sino un deber profesional y un compromiso ético con quienes depositan su confianza en nosotros”, recalcó Zambrano Chang.
El ministro encargado enfatizó además que invertir en prevención es clave para reducir los costos que generan los tratamientos hospitalarios y de cuidados intensivos.
“Le cuesta menos al Estado prevenir que estar tratando las consecuencias posteriores”, añadió.
Zambrano Chang recordó que, desde el inicio de la gestión del ministro Fernando Boyd Galindo, el Ministerio de Salud ha puesto especial énfasis en la prevención de todas las enfermedades, incluyendo las cardiológicas.
Algunos de los factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón pueden incluir: edad, sexo, antecedentes familiares, el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física, el consumo de alcohol, la hipertensión, la diabetes y la obesidad.
Muchas formas de enfermedades del corazón pueden ser prevenidas o tratadas manteniendo un estilo de vida saludable.
La jornada abordó temas de vital importancia como la unificación de criterios en la medición de la presión arterial, la evaluación de los lípidos en sangre y el impacto de la salud mental sobre las enfermedades cardiovasculares.
Entre los expositores estuvieron presentes Alfaro Marchena, presidente de la Fundación Cardiológica de Panamá; Angélica Lombardi, directora Ejecutiva de FCP, y Jorge Jesús Rodríguez, médico familiar del Minsa.