Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa resalta importancia de la hidratación para proteger la salud renal

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

 

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó una jornada de sensibilización como parte de la jornada de la Semana del Bienestar, sobre el cuidado de los riñones, dirigida a la población general, con el propósito de promover hábitos saludables que contribuyan a prevenir enfermedades renales.

Elsa Arenas  de Kant, encargada del Departamento de Enfermedades No Transmisibles del Minsa, explicó que uno de los principales factores que afectan la salud de los riñones es la diabetes mal controlada, ya que puede dañar las estructuras renales, favorecer infecciones y provocar lesiones en los vasos sanguíneos. 

Asimismo, destacó que el consumo excesivo de alcohol y el abuso de medicamentos representan riesgos adicionales para la función renal.

“Cuidar los riñones implica controlar la presión arterial, mantener un adecuado control de la glucosa, evitar el consumo innecesario de fármacos y adoptar un estilo de vida saludable”, indicó la especialista.

Recalcó que el agua desempeña un papel vital en el mantenimiento de la salud general, especialmente en la función renal. Los riñones filtran los desechos, equilibran los líquidos y regulan los electrolitos; todo ello depende de una hidratación adecuada.

Durante su exponencia explicó a los participantes los conceptos especificos de la Enfermedad Renal Crónica y la Enfermedad Renal Crónica no Tradicional.

Mencionó que  a diferencia de la enfermedad renal tradicional, la ERCnT no está asociada de manera directa con la diabetes o hipertensión y sí con factores ambientales y ocupacionales, como exposición a altas temperaturas y el estrés térmico.

El Minsa reiteró que estas actividades forman parte de su compromiso en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades crónicas, fortaleciendo así la calidad de vida de la población panameña.

La Semana del Bienestar se celebra en los ocho países miembros del SICA, en cumplimiento de la Resolución 15-2018 del Comisca, que establece la realización anual de esta iniciativa en septiembre. Su objetivo es que los ministerios y secretarías de salud de la región promuevan el bienestar en los espacios laborales del sector salud y en los distintos entornos sociales.