
La Región de Salud de San Miguelito, a través del Centro de Salud de Torrijos Carter, presento los avances y logros del Programa de Acompañamiento Humano y Espiritual del Enfermo, liderado por el Director médico Alexander Baré y el equipo multidisciplinario.
Este importante aporte fue expuesto en el Primer Congreso Nacional del Humanización de los Servicios de Salud, celebrado los días 18 y 19 de septiembre en la Ciudad de la Salud (Cidelas), bajo el lema “El Paciente es Primero”; evento organizado por el Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS), el Instituto Oncológico Nacional (ION) y contó con el respaldo de diversas organizaciones y empresas patrocinadoras.
La directora regional de salud en san miguelito Yaviletsy Centella, manifestó que la humanización de los servicios de salud, es un pilar fundamental, ya que permite colocar al paciente en el centro de la atención, respetando su dignidad y necesidades emocionales, espirituales y familiares.
El paciente debe ser primero, debemos brindar atención integral no solo desde lo médico, sino también desde lo humano y lo espiritual. Este programa es un ejemplo de cómo podemos transformar la atención y fortalecer el vínculo entre el equipo de salud y la comunidad, destacó Centella.
El programa de acompañamiento humano y espiritual del enfermo ha permitido ofrecer acompañamiento cercano a pacientes y familiares en situaciones de enfermedad, generando un impacto positivo en su recuperación y bienestar. Con esta iniciativa, el Centro de Salud de Torrijos Carter se convierte en referente dentro de la región, aportando al fortalecimiento de la política nacional de humanización de los servicios de salud.