Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Intensifican acciones contra el dengue en Chiriquí

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

El Ministerio de Salud advierte a la población sobre el riesgo que representa la infestación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del virus del dengue y de otras enfermedades.

La semana pasada 9 de cada 100 predios inspeccionados en el sector de Fábrica de Cajas de Puerto Armuelles, tenían criaderos activos del Aedes aegypti, lo mismo que 3 de cada 100 en la comunidad de El Carmen, en el mismo corregimiento del distrito de Barú.

En Nuevo Amanecer de David Sur la infestación de aedes aegypti era del 3.6%, en la urbanización Villarreal de David Este y en Pedregal del 3%: y en Nuevo Amanecer de Los Algarrobos del 2%, informó el jefe regional de control de Vectores, Patricio Camarena.

 Camarena destacó la necesidad de que la población limpie y elimine de sus predios potenciales criaderos de Aedes aegypti, única manera efectiva de prevenir el dengue y otras enfermedades virales.

Durante el presente año se han confirmado en Chiriquí 684 casos de dengue; 346 casos en el distrito de David, 127 en Bugaba, 43 en Bugaba, 31 en Dolega, 29 en Barú, 24 en Boquerón, 21 en Remedios, y 20 en San Lorenzo, informó el funcionario, quien añadió que en esta provincia se registraron 4 defunciones por dengue.

“Las constantes lluvias favorecen la proliferación del aedes aegypti y restan la eficacia de los insecticidas; por lo que la eliminación de todo reservorio de agua que pueda servir de criaderos del insecto, de parte de la población, es la mejor solución”, dijo Camarena.