Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Panamá desarrolla simulacro internacional de víctimas en masa con participación de Minsa, CSS y organismos internacionales

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta del país ante emergencias humanitarias, el Ministerio de Salud (Minsa), en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS) y con el apoyo de organismos nacionales e internacionales, participó en el Ejercicio de Simulacro de Víctimas en Masa (MASCAL), en el marco del ejercicio internacional PANAMAX ALFA-2025.

El simulacro se lleva a cabo del 6 al 12 de septiembre en el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), en Panamá Pacífico, teniendo como días principales de ejecución el 9 y 10 de septiembre.
La dinámica plantea un escenario de desastre a gran escala que simula un accidente de tránsito y una explosión con múltiples víctimas, lo que permite evaluar la capacidad de atención médica, la coordinación interinstitucional y la cooperación binacional entre Panamá y Estados Unidos.
El ejercicio busca:
Validar el despliegue del Equipo Médico de Emergencia (EMT-1) de la CSS y de la Célula de Información y Coordinación Médica (CICOM) del Minsa, empleando hospitales móviles donados por el Comando Sur de EE. UU.
Mejorar la interoperabilidad entre las instituciones panameñas (MINSA, CSS, SINAPROC, estamentos de seguridad) y la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo de EE. UU.
Fortalecer el posicionamiento de Panamá como Hub Humanitario de las Américas.
Instituciones participantes
En el ejercicio participan por Panamá: MINSA, CSS, SINAPROC, Policía Nacional, SENAN y SENAFRONT; por Estados Unidos: Comando Sur (USSOUTHCOM) y la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo (JTF-B); y como organismo internacional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
Componentes destacados
- Hospital de Campaña (EMT-1): Instalado y operado por la CSS como centro de atención médica simulada.
-CICOM del MINSA: Responsable de la gestión de información sobre pacientes, recursos y traslados hospitalarios.
-Colaboración binacional: Refleja la capacidad conjunta de Panamá y EE. UU. para enfrentar emergencias humanitarias.
Yelkys Gill, directora de Provisión de Servicios de Salud, indicó que el Minsa, en su rol de rector de la salud en el país, aporta a este ejercicio personal médico, de enfermería, técnicos, paramédicos, logísticos, vehículos y una ambulancia, fortaleciendo así la capacidad de respuesta nacional frente a situaciones de desastre.