
Un equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud realizó una importante jornada de capacitación dirigida a los supervisores de zonas del Ministerio de Educación, con el objetivo de trabajar de la mano, unificar criterios, conocer la situación actual y prevenir la proliferación del virus de Boca, Mano y Pie en los centros educativos de la provincia de Veraguas.
George Edward, epidemiólogo regional, destacó que se busca que se activen en los centros educativos, los comités de bioseguridad, retomando los rincones saludables, el lavado constante de manos y el uso de gel antibacteriano para prevenir el contagio. De igual manera, Edward indicó que los padres de familia juegan un papel importante, pues si su hijo presenta síntomas no debe acudir a clases.
El virus de Boca, Mano y Pie es una enfermedad viral común, causada por el virus Coxsackie, que se caracteriza por fiebre, llagas en la boca y un sarpullido o ampollas en las manos y los pies. Se propaga fácilmente en centros infantiles y escuelas a través de la saliva, las heces, el líquido de las ampollas o las gotitas respiratorias.