
- Este espacio no solo fortalecerá los lazos entre los distintos profesionales de salud, sino también propiciará un enriquecimiento mutuo en conocimientos científicos.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo interdisciplinario y resaltar el diagnóstico presuntivo como pilar fundamental en la atención integral, se inauguró este jueves la II Jornada Nacional de Mesas Clínicas, organizada por la Comisión Nacional de Docencia de Odontólogos Internos y Residentes, en el Auditorio de la Universidad Interamericana de Panamá.
Durante el acto de apertura, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, destacó que este espacio no solo permitirá estrechar lazos entre los distintos profesionales de la salud, sino que también propiciará un enriquecimiento mutuo en conocimientos científicos, impulsando la investigación y la educación continua.
“El ejercicio de esta profesión se hace por vocación; lo que nos debe mover no es el reconocimiento externo, sino la fuerza de nuestra vocación”, subrayó el titular de la cartera de Salud.
Por su parte, la Dra. Mayra Abood, presidenta de la Comisión Nacional de Docencia de Odontólogos Internos y Residentes y jefa del Departamento de Formación, Capacitación y Docencia del MINSA, resaltó que un diagnóstico exitoso solo es posible a través del trabajo en equipo, uniendo las distintas disciplinas de la salud en beneficio del paciente.
La jornada, que se desarrollará hasta este viernes, contará con un panel de expertos conformado por odontólogos internos del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, quienes abordarán diversos temas relacionados con el lema de este encuentro: “El diagnóstico presuntivo como base de un tratamiento integral”.
Asimismo, se recordó que estas actividades forman parte de las iniciativas previas a la celebración de la Semana de la Salud Bucal, que iniciará la próxima semana a nivel nacional.