Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Reunión de coordinación del II Simulacro de Evacuación “Educar Salva Vidas”

Miércoles, 20 de Agosto de 2025

La Oficina Integral de Riesgo a Desastres en Salud del Ministerio de Salud lideró una reunión de trabajo con los brigadistas de las diferentes direcciones y oficinas de la sede central, con el propósito de organizar y coordinar el II Simulacro de Evacuación, que este año se desarrollará bajo el lema “Educar Salva Vidas”.

Durante la jornada se abordaron temas clave relacionados con la planificación del ejercicio, incluyendo la revisión de los planes de emergencia, la definición de rutas de evacuación, puntos de encuentro, roles y responsabilidades de cada brigadista, así como las medidas de comunicación interna que se pondrán en práctica antes, durante y después del simulacro. Se destacó la importancia de la preparación constante y de la educación como herramientas esenciales para responder de manera adecuada frente a una situación real de emergencia.

El simulacro tiene como finalidad sensibilizar y capacitar al personal del Ministerio de Salud en materia de prevención, fortaleciendo las competencias de autoprotección y respuesta oportuna.

Estos ejercicios prácticos son un pilar fundamental en la construcción de una cultura institucional de seguridad, ya que permiten evaluar la capacidad de reacción, identificar áreas de mejora y garantizar que todos los colaboradores sepan cómo actuar en caso de un evento adverso.

La participación de los brigadistas resulta esencial, pues representan la primera línea de apoyo en las oficinas y direcciones, orientando y acompañando a sus compañeros en los procesos de evacuación. Su compromiso demuestra la importancia del trabajo en equipo y de la responsabilidad compartida para proteger la vida de todos.

Con la realización del II Simulacro de Evacuación, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso en promover espacios laborales más seguros y resilientes, destacando que la educación, la práctica continua y la preparación son la clave para salvar vidas. Porque al final, la seguridad de todos depende de la conciencia y la acción de cada uno.