
El Ministerio de Salud a través de la Región Metropolitana refuerza campañas, acciones y continúa llevando esperanza y salud a toda la población de responsabilidad.
Durante el fin de semana, el equipo de Control de Vectores regional realizó intervenciones en la Isla de Taboga y en la Isla de Otoque, debido al aumento de los casos por dengue reportados con las acciones del control químico (nebulizaciones), eliminación de criaderos de mosquitos y focos potenciales en las residencias y otras áreas. Por lo que el equipo de salud hace el llamado a la población a la eliminación de los criaderos de mosquitos para evitar enfermar por dengue. Esta acción se llevó a cabo con el apoyo del Municipio de Taboga.
Mientras que, el Centro de Salud Hernando Martiz Pujol de Boca la Caja en alianza a Cinèpolis realizó un convivio con los niños de las escuelas Federico Velásquez y República de Finlandia que participan de los Programas de Salud Escolar con los grupos caza Mosquitos, Caza Humo y del Lavado de manos destacándose la responsabilidad y compromiso en cada actividad de Salud organizada.
También, el equipo de Salud Pública y Saneamiento Ambiental efectuó un operativo enfocado en el cumplimiento de las normas sanitarias a locales transitorios de expendios de alimentos durante la Feria del Libro, asegurando la salud de todos los participantes del evento.
Así mismo, el equipo participó en feria familiar en el sector de Boca La Caja en la que se ofreció la toma de presión arterial, vacunación y consultas médicas promoviendo el bienestar y la prevención en la comunidad.
Por otra parte, el Centro de Salud Omidia Quintero De León en Las Mañanitas refuerza la campaña contra la eliminación de los criaderos de mosquitos con docencia en las salas de espera, además de distribuir material informativo a los pacientes.