
Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la preparación y capacidad de respuesta del sistema de salud ante emergencias y desastres, se realizó la capacitación al Comité de Gestión de Riesgo del Hospital San Miguel Arcángel (HSMA), centrada en el uso de herramientas técnicas clave para la evaluación de hospitales seguros y resilientes.
Durante esta jornada formativa, el equipo del HSMA fue instruido en el uso e interpretación de las siguientes herramientas:
STAR-H: Sistema de Evaluación de la Resiliencia Hospitalaria, que permite identificar fortalezas y brechas en múltiples áreas críticas para la operación continua del hospital en contextos de emergencia.
ISH: Instrumento de Seguridad Hospitalaria, desarrollado por la OPS/OMS, que mide el nivel de seguridad estructural, no estructural y funcional de los establecimientos de salud.
INGRID-H: Guía para el Análisis de Riesgos en el sector salud, útil para caracterizar amenazas, vulnerabilidades y capacidades institucionales, facilitando una planificación preventiva basada en evidencia.
La capacitación tiene como objetivo preparar al equipo para llevar a cabo la primera evaluación integral del HISMA como Hospital Resiliente en Panamá, marcando un hito importante en la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015–2030, así como en el cumplimiento de las metas nacionales de resiliencia hospitalaria.
Este proceso no solo representa un avance técnico, sino también un compromiso institucional del HISMA y del Ministerio de Salud para garantizar la continuidad operativa de los servicios de salud, incluso en condiciones adversas, protegiendo así la vida del personal, pacientes y la comunidad en general.
La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la Oficina Integral de Riesgos a Desastres en Salud del Ministerio de Salud y cuenta con el respaldo técnico de socios estratégicos nacionales e internacionales. Se prevé que esta experiencia sirva como modelo para ser replicado en otros hospitales del país, contribuyendo a la construcción de un sistema de salud más seguro, preparado y resiliente.