
En la Región de Salud de Veraguas se dio inició a las actividades conmemorativas de la Semana de Lactancia Materna, con una importante Jornada Educativa, dirigida a jefes de Recursos Humanos, enfocado en la apertura de Sala de Lactancia Materna en las instituciones públicas de la provincia de Veraguas.
La Lactancia Materna es fundamental para el desarrollo saludable de los recién nacido, pues contiene todos los nutrientes que el bebé necesita durante los primeros seis meses de vida, pues incluyen proteínas, grasas, vitaminas y anticuerpos que ayudan a fortalecer su sistema inmunológico.
Deidamia Mohamed encargada del Programa de Niñez y Adolescencia destacó que la Lactancia Materna tiene beneficios para el bebé y para la madre porque amamantar ayuda a reducir el riesgo de ciertas enfermedades como cáncer de mama y ovario, favorece la recuperación postparto y fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo, lo cual es esencial para el desarrollo afectiva del niño.
Panamá cuenta con la ley 135 del 23 de marzo del 2020, que protege y fomenta la lactancia materna, e indica que toda institución pública o privada deberá contar con una sala de lactancia que permita extraer tu leche materna cómodamente y conservarla bajo las condiciones óptimas hasta finalizar su jornada laboral.