Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región de Salud de San Miguelito realiza jornada de vacunación contra la hepatitis

Lunes, 28 de Julio de 2025

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, la Región de Salud del Ministerio de Salud (MINSA) en San Miguelito, inició una jornada  de vacunación contra la hepatitis, dirigida a niños, adultos y a la población en general.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal reforzar la cobertura de vacunación contra esta enfermedad y sensibilizar a la población sobre su prevención, detección temprana y tratamiento oportuno.

La vacunación es fundamental en la prevención de la hepatitis. Siempre es importante consultar a los equipos de salud, ante cualquier duda. Además, hacerse el test aunque sea una vez en la vida permite detectar la enfermedad, ya que los tratamientos pueden mejorar la calidad de vida del paciente, destacó la directora regional de Salud de San Miguelito, Yaviletsy Centella.

La jornada se realizó este lunes 28 de julio en el centro comercial Los Andes Mall, en un horario de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Asimismo, la población puede acudir a  los centros de salud del distrito, donde se estará aplicando la vacuna de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Las hepatitis virales son enfermedades, que afectan el hígado y pueden ser causadas por distintos virus. La hepatitis A y B se transmiten generalmente por el consumo de agua o alimentos contaminados. Mientras que la hepatitis B se transmiten por contacto con sangre infectada o mediante relaciones sexuales sin protección.

 Estas actividades se dieron simultáneamente a nivel nacional en todas las instalaciones de salud, destaco la Jefa nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Itzel de Hewitt.

Entre los síntomas comunes de la hepatitis se incluyen, malestar abdominal, pérdida de apetito, cansancio, dolores musculares, fiebre, náuseas, vómitos, orina oscura, heces claras y coloración amarillenta de la piel y los ojos.

Se recomienda a la población, aplicarse la vacuna contra la hepatitis A Y B desde la infancia, Mantener una adecuada higiene personal: lavarse las manos con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño, Consumir alimentos bien cocidos y agua segura, Evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas, Usar preservativo en relaciones sexuales para prevenir el contagio de hepatitis B, Realizarse pruebas de detección al menos una vez en la vida y Llevar una alimentación balanceada y mantener actividad física regular.

Invitamos a toda la población a acercarse a vacunarse. La prevención está en nuestras manos,  recalcó Hewitt, Jefa Nacional del PAI. Además se estarán aplicando las vacunas que conforman el esquema regular de vacunación del Ministerio de Salud.