
- Se brindó una amplia gama de servicios médicos gratuitos a la población local.
- El Minsa refuerza su compromiso con comunidades apartadas en el desarrollo de la feria interinstitucional
Con la finalidad de garantizar el acceso equitativo a servicios de salud, el Ministerio de Salud (Minsa) participó en la Feria Interinstitucional organizada por el Ministerio de la Presidencia en el corregimiento de Rambala, distrito de Chiriquí Grande, provincia de Bocas del Toro.
Esta actividad reunió, en el transcurso de la semana, más de una decena de instituciones del Estado, en donde el equipo de salud del Minsa lideró la feria de salud brindando una amplia gama de servicios de salud gratuitos a la población local y realizando más de 800 atenciones.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, en compañía de la directora regional de Salud en Bocas del Toro, Sugey Fong y autoridades locales, en su recorrido agradeció a los presentes en nombre del Gobierno Nacional y del Minsa la confianza y recalcó que caminará con la población hacia un futuro más saludable, justo y esperanzador para construir juntos un Panamá con salud y bienestar.
Por su parte, Yelkys Gill, directora de Provisión de Servicios de Salud del Minsa, mencionó que entre los servicios de salud ofrecidos destacaron: atención en medicina general; ginecología y medicina interna; vacunación; toma de presión arterial; evaluaciones de peso, talla; glicemia capilar; laboratorio clínico; servicios odontológicos y de optometría; atención nutricional, y promoción de la salud.
Destacó que, durante los dos días de la feria de salud se realizaron alrededor de 800 atenciones en los diversos servicios ofrecidos.
Resaltó que las ferias de salud se extenderán a lo largo y ancho del país, con el objetivo de acercar las atenciones y servicios médicos a todos los panameños.
El Minsa realizó la entrega gratuita de medicamentos a través de farmacia, atención veterinaria y orientación en salud pública.
La jornada también incluyó actividades educativas como cursos de primeros auxilios y capacitación a niños en brigadas de rescate, promoviendo así una cultura de prevención y participación comunitaria desde temprana edad.