
Los reportes al Centro Nacional de Farmacovigilancia de malestares del medicamento Ozempic corresponde al 75% en mujeres.
El Minsa está realizando las investigaciones para detectar esta venta ilegal de medicamentos en Panamá
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, advierte a la población del riesgo de comprar medicamentos por internet sin una receta médica, ya que puede comprometer la salud.
Uriel Pérez, director de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, manifestó que tras la alerta sobre el mal uso del medicamento Ozempic, se está verificando a nivel nacional el uso de este, que es para tratar la diabetes tipo 2 y no para la disminución de peso.
“El mal uso de este medicamento puede provocar efectos secundarios en la persona que lo está utilizando para bajar de peso, y no para controlar la diabetes. El principal efecto son las náuseas, que han sido reportadas al Centro Nacional de Farmacovigilancia, donde el 75% de los afectados son mujeres”, dijo Pérez.
Pérez explicó que en la actualidad las personas están comprando medicamentos sin receta médica a través de internet, lo que representa un peligro para su salud, debido a los reportes internacionales de falsificación de medicamentos.
El director nacional de Farmacia y Drogas recalcó que están investigando la venta de estos productos por las redes sociales y el internet, y al momento de acudir a la dirección que se indica, no se encuentra un establecimiento como tal, sino que es un punto de encuentro donde se entregan los medicamentos a las personas.
El Minsa hace el llamado a la población para que compre sus medicamentos a través de las vías oficiales y establecimientos debidamente certificados.
Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2 que, junto con dieta y ejercicio, puede mejorar el nivel de azúcar en la sangre. No es para perder peso.