
Como parte del fortalecimiento interinstitucional ante emergencias y desastres, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó una jornada de capacitación dirigida al personal del Ministerio de Seguridad (Minseg), con el propósito de reforzar sus conocimientos en salud mental y apoyo psicosocial (Smaps), así como en la aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), herramienta clave para brindar contención emocional oportuna a personas afectadas en situaciones críticas.
Durante la jornada participaron estamentos esenciales como la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Servicio Nacional de Migración y el Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME 911), quienes fortalecieron sus capacidades a través de actividades teóricas y prácticas.
La capacitación fue estructurada en distintas fases, iniciando con una introducción al enfoque SMAPS y al protocolo ABCDE de los PAP. Posteriormente, se abordaron ejercicios de autorregulación emocional, análisis de casos prácticos y, finalmente, un espacio dedicado al autocuidado del personal de primera respuesta.
Esta iniciativa, liderada por la Oficina Integral de Riesgo a Desastres en Salud (OIDRS) del MINSA y con el apoyo del Ministerio de Seguridad, busca dotar a los estamentos de seguridad y a su personal de psicología de herramientas esenciales para brindar una atención empática, efectiva y basada en evidencia ante eventos adversos.
El Ministerio de Salud reitera su compromiso de trabajar de manera articulada con los diferentes sectores del país para asegurar una respuesta integral, humana y oportuna ante cualquier situación de emergencia.