
El Ministerio de Salud a través de la Oficina Integral de Riesgos a Desastres en Salud, realizó la jornada formativa en la Universidad de Santander con el curso de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), dirigido a estudiantes, docentes y personal administrativo.
Esta iniciativa nace de la convicción de que el cuidado de la salud mental debe estar en el centro de la preparación ante emergencias, ya que toda crisis —sea individual o colectiva— implica una carga emocional que requiere atención inmediata, humana y empática.
Durante el desarrollo del curso, se brindaron conocimientos fundamentales sobre cómo actuar de forma oportuna ante situaciones de alto impacto emocional, brindando contención, orientación y apoyo sin invadir, juzgar ni sobrepasar los límites de la ayuda profesional.
Se abordaron temas como la escucha activa, la regulación emocional, la comunicación en crisis, y el acompañamiento respetuoso, herramientas esenciales para responder con sensibilidad y eficacia ante escenarios de angustia, ansiedad o conmoción.
La actividad permitió generar un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión, reafirmando el compromiso de la OIRDS de fomentar una cultura de prevención emocional dentro de las instituciones educativas, entendiendo que la resiliencia no solo se construye desde la infraestructura o la logística, sino también desde el cuidado de las emociones, el acompañamiento y la empatía.
OIRDS agradece a la Universidad de Santander por abrir sus puertas a este tipo de procesos, y a todos los participantes por su disposición, sensibilidad y compromiso con el bienestar psicosocial de su comunidad.
Desde la OIRDS, continuamos trabajando por una salud integral que proteja tanto el cuerpo como la mente, y por instituciones cada vez más preparadas, humanas y resilientes.