
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el dengue en el distrito, más de 18 planteles escolares en San Miguelito han conformado Grupos Cazamosquitos, una iniciativa impulsada por la Región de Salud del Ministerio de Salud (MINSA).
Estos grupos están integrados por estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes han recibido orientación y capacitación sobre la identificación y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
La directora de la región de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) en San Miguelito, Yaviletsy Centella, hizo un llamado a la población para sumarse a esta lucha contra el dengue, que con la llegada de las lluvias aumentan los casos de este vector.
Instamos a toda la población de San Miguelito, a revisar sus hogares y alrededores, eliminar los criaderos y mantener sus espacios libres de agua estancada, la prevención está en nuestras manos.
Entre los objetivos de los Grupos Cazamosquitos está promover la participación activa de la comunidad educativa en la prevención del dengue. Además identificar y eliminar potenciales criaderos dentro del entorno escolar y comunitario, fomentar una cultura de prevención desde edades tempranas y apoyar las acciones del MINSA en las campañas de control vectores y promoción de la salud.
Esta estrategia forma parte del plan de acción “San Miguelito contra el dengue”, que busca reducir los índices de infestación en el distrito mediante educación, participación comunitaria y operativos de control sanitario, con la participación de la Red interinstitucional y la conformación de los grupos cazamosquitos.