
El Ministerio de Salud continúa con la estrategia interinstitucional de la Cruzada Nacional: “Todos con paso firme contra el dengue y las arbovirosis”, que impulsa la Dirección de Promoción de la Salud.
Daniel Valdés López, director nacional de Promoción de la Salud, indicó que esta tercera jornada cuenta con la participación de los aliados estratégicos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Ambiente (Miambiente), Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, autoridades locales, universidades, empresa privada, entre otros.
Valdés manifestó que la estrategia principal es involucrar a todos estos actores en la eliminación de los criaderos de los mosquitos Aedes Aegypti, y reducir los casos de dengue en el país.
Instó a la población a tomarse cinco minutos todos los días y revisar los alrededores de sus casas y hacer la diferencia entre padecer y no padecer de dengue.
Las jornadas interinstitucionales en el marco de la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis, se realizará mensualmente para que las instituciones se conviertan en agentes multiplicadores de la información, recalcó Valdés.
El Informe epidemiológico de la semana 23, registra 5,925 casos de dengue a nivel nacional; donde las regiones de salud de San Miguelito, Metropolitana y Panamá Oeste, reportan la mayoría de los casos.
La jornada contó con la participación de los coordinadores regionales de Promoción de la Salud.
Participaron como expositores de esta tercera jornada: Ricardo Goti, coordinador de Salud Mental del Minsa; Jaime Sevillano, epidemiólogo de la Región de Salud de San Miguelito; Vicente Meneses, coordinador de Promoción de la Salud de la región de Colón; Mariela García y la coordinadora de Promoción de la Salud de la región Metropolitana.