
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos de la hipertensión arterial y promover hábitos de vida saludables, la Región de Salud del Ministerio de Salud (MINSA) en San Miguelito, en conjunto con el equipo de Promoción de la Salud y el Programa de Salud del Adulto, llevó a cabo diversas actividades de promoción y prevención relacionadas con la presión arterial y la vacunación.
Esta iniciativa busca reducir los casos de hipertensión mediante la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado. Además, se destacó la importancia de que la población acuda a vacunarse, ya que las vacunas son seguras, gratuitas y salvan vidas al prevenir enfermedades.
Yaviletsy Centella, directora regional de salud en San Miguelito, indicó que, de enero a marzo del presente año, aproximadamente 2,296 personas han sido atendidas en los centros de salud del distrito por hipertensión arterial. "Con esta campaña queremos revertir esa cifra y empoderar a la población para que tome el control de su salud".
La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es una condición silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebro vascular, infarto, disfunción eréctil, insuficiencia renal e incluso ceguera.
Entre las actividades realizadas a nivel regional y local se incluyen: toma de presión arterial en centros de salud y centros comerciales del distrito, charlas informativas sobre nutrición, actividad física y control del estrés, así como distribución de material educativo y guías prácticas para el autocuidado. También se promueve el acceso a controles médicos regulares y al tratamiento oportuno.
Por su parte, Yaisa Bonilla, jefa de Promoción de la Salud en San Miguelito, compartió algunas recomendaciones para prevenir la hipertensión: disminuir el consumo de sal y alimentos altos en sodio, seguir una dieta rica en frutas y vegetales, mantener un peso corporal saludable, realizar actividad física regularmente, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, no fumar y promover una alimentación balanceada.
El auto cuidado es fundamental para prevenir la hipertensión arterial. ¡Cuídate y cuida a tu familia por un Panamá con salud y bienestar!