Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa intensifica vacunación contra la influenza en San Miguelito

Miércoles, 7 de Mayo de 2025

Con el inicio de la temporada de lluvias y el consecuente aumento de enfermedades respiratorias, la Región de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) en San Miguelito, ha intensificado su campaña de vacunación contra la influenza, como medida preventiva ante posibles complicaciones graves.
Hasta el 6 de mayo se han aplicado 12,946 dosis de la vacuna contra la influenza en esta región, según datos de la Sección de Registros y Estadísticas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Yaviletsy Centella Polanco, directora regional de Salud de San Miguelito, indicó que la influenza es una infección respiratoria aguda que puede provocar complicaciones severas, especialmente en niños menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. A diferencia del resfriado común, esta enfermedad puede causar neumonía, hospitalizaciones e incluso la muerte.
De acuerdo con el Departamento de Salud Pública, a través de la Sección de Epidemiología, hasta el 26 de abril se han registrado 639 casos de influenza en las instalaciones de salud de la región, y lamentablemente, se han reportado tres defunciones. Ninguna de las personas fallecidas contaba con la vacuna actualizada contra la influenza ni contra el neumococo, y todas presentaban factores de riesgo como edad avanzada o enfermedades crónicas.
Ante esta situación las autoridades hacen un llamado urgente a la población para acudir al centro de salud más cercano y vacunarse lo antes posible, llevando cédula, pasaporte o tarjeta de vacunación.
Además, se recomienda mantener medidas preventivas como: usar mascarilla si presenta síntomas respiratorios; evitar lugares cerrados y con aglomeraciones; lavarse las manos con frecuencia; evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Como parte del esfuerzo por garantizar un acceso equitativo a la vacuna, el personal de enfermería continúa realizando jornadas de vacunación casa por casa en comunidades como el corregimiento de Arnulfo Arias Madrid, llevando protección directamente a los hogares.
“La vacuna es gratuita, segura y puede salvar vidas. Nuestras enfermeras, técnicas y promotores de salud están vacunando casa por casa y en puestos fijos en los centros de salud. Instamos a la población a no esperar a presentar síntomas, y a buscar atención médica oportuna para evitar complicaciones”, reiteró Centella.